En nuestra sociedad, lo más común es que las parejas se casen alrededor de los 30 años (o hasta un poco más), luego a los 4 o 5 años, tienen hijos, y de los 35 a los 40 digamos que viven sus años «duros» del cuidado de los bebes. En nuestro caso, somos la excepción a la regla, pues nos casamos a los 25 y tuvimos hijos a los 28… Por lo tanto, dentro de nuestro circulo de amigos, somos los primeros que tuvieron hijos, casi los unicos, lo cual ha sido un poco dificil de manejar, pues algunas personas no entienden como es ahora la logistica de una familia, con dos bebes, cuando para ellos todo sigue siendo igual, para nosotros NO. Algunos puntos importantes:
– No nos gusta salir a comer a restaurantes o sitios públicos, especialmente a los que no hay un espacio para niños. Tenemos un niño de 2 años que no se queda quieto y un bebe de 6 meses que hay que atender, no nos podemos sentar a «conversar» y encadenar a nuestros hijos a una silla, sin tener en cuenta la molestia que es para las demas personas del restaurante un niño corriendo y gritando alrededor
– Las visitas deben ser cortas. Pueden llegar a la casa entre 5 y 6 pm y esperamos que a las 9 pm ya se hayan ido. Nuestra atención será temporal pues debemos estar pendientes de los chicos.
– Las salidas a cumpleaños o a rumbear, especialmente en las noches son restringidas, por no decir que han desaparecido para siempre. Si salimos tiene que ser una gran ocasión y a las 11 pm ya estaremos muertos del sueño y con ganas de irnos.
– Los temas que mas nos interesan son los relacionados con los niños: pediatra, pañales, colegios, guarderías, etc. Los demás temas han pasado a un segundo plano.
En general lo mas importante es entender que tuvimos hijos, que nuestra vida no es (Y NUNCA SERA) la misma que antes, mas bien apúrense, tengan los suyos y sentemonos a hablar de los mismos temas!