Ser papás y mamás es algo que cambia nuestras vidas. Los que lo hemos vivido lo sabemos. Tener un hijo es una situación que conlleva una gran carga de responsabilidad, pues hay una o más vidas que dependen de nosotros, para SER alguien en el mundo. Y como sea esa persona depende del ambiente que le ofrezcamos y de todo lo que le enseñemos. Para esta tarea tan importante, nadie nadie nos prepara. He tenido la gran fortuna de tener cerca a una persona muy especial y con un gran conocimiento de como educar a nuestros hijos, Angela Marulanda, educadora familiar (www.angelamarulanda.com). De ella he tratado de aprender puntos claves de cómo enseñar a mis hijos, y cual es la dosis justa entre ser muy amorosa, pero sin dejar de preparar a mis hijos para ser una persona exitosa y feliz. Como dice Angela, estudiamos toda la vida para pasar un bachillerato, tener una profesión, un postgrado, y nunca estudiamos para una de las cosas más importantes: Ser padres.
Por esto he tratado de leer y estudiar un poco, pues aunque cada día se practica, es bueno tener algunas bases teoricas de qué es bueno y que no se debe hacer. En este «estudio» he aprendido bastante, y varias cosas que no tenía ni idea… Y me encantaría compartirlas con mis amigas, que se que pueden tener un poco menos de tiempo para leer y quisiera que sus hijos sean personas buenas, educadas, exitosas.
Anteriormente las mamás seguian «su instinto» para educar a sus hijos, pero antes no había internet, video juegos, celulares, tanta violencia, anuncios con mujeres desnudas, etc. Digamos que el mundo era más respetuoso con los niños. Ahora parece que no existieran o no importaran pues todas estas cosas que les hacen daño, estan al alcance de su mano. Ojala el mundo fuera un lugar más amigable para ellos….
Como hacer que mi hijo de 2 años y siete meses haga popo. Se esconde para hacerlo y luego grita mamá hice popo.