La importancia de decir NO con firmeza

Hace poco me estaba viendo en Discovery un programa de esos chicos obesos que no pueden ni moverse y que les hacen un proceso para que puedan empezar a valerse por si mismos, por lo menos que se paren del sofa, hagan ejercicio, etc. Pues resulta que la culpa de todo lo que le pasó al chico fue del ser que más lo quiere en la vida: Su mamá.  Y suena muy triste, pero es algo que veo constantemente, las mamás nos tiramos a los hijos porque no somos capaces de decirles que no y de ser firmes con ellos en lo que decimos. Es muy triste, o muy maluco ver a nuestros hijos aburridos, tristes, llorando. Pero tenemos que pensar que estamos preparándolos para la vida, que todo lo que pasa en la casa, es una preparación para vivir en sociedad y que ellos tienen que aprender a vivir en esta, aprendiendo a esperar, a que todo no es cuando ellos y como ellos quieren, a que no siempre somos los primeros, a que no todo nos sale en el primer intento. Y los papás por pereza, miedo, o «amor», les decimos que si a todo. Lo único que logramos con eso es que nuestros hijos se sientan merecedores de todo, y que cuando sean adultos pasen por encima del que sea y de lo que sea para obtener lo que quieren cuando quieren y como quieren, pues asi fue que los educamos. Hace un tiempo, una mamá que es psicóloga me decía: uno tiene que decirles que no a lo que más pueda, asi cuando haya un sí, sea valorado y disfrutado. Porque cuando les decimos que sí a todo, simplemente no valoran nada, porque todo es tan fácil y no les cuesta ningún esfuerzo. Es muy duro decirles que no, ver sus caritas tristes, sus corazoncitos desilusionados, es muy maluco escuchar el llanto, las amenazas, las palabras feas. Pero eso va a suceder un par de veces y luego aprenderán. Y esto les ayudará a ser mejores personas cuando crezcan. De verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s