Los 5 lenguajes del amor…

Hace un par de meses me leí un libro muy interesante llamado «Los cinco lenguajes del amor en los niños», me pareció muy interesante, pues explica la manera en que los niños y las personas en general nos sentimos amados y entendemos el amor. Esto quiere decir que cada uno tiene una manera (lenguaje) de entender que alguien lo quiere, y si tu a esa persona quieres expresarle tu amor y no lo haces en su «idioma», no lo va a entender y no se va a sentir amado. Para un niño sentirse amado es muy importante pues eso le da seguridad, contribuye a su autoestima y eso hace que pueda desempeñarse bien en la sociedad, pues es una persona valiosa para el mismo y para los demás. Por lo tanto es SUPER importante saber expresar el amor a los hijos (también aplica a la pareja). Para expresar este amor, debemos primero saber cual es su idioma. Para saberlo hay que observar muy bien y es importante saber que esto no se sabe hasta los 5 o 7 años, o sea que de bebes hasta que su lenguaje se defina, es importante hablarles en todos los idiomas, para que puedan entender y sentir que los amamos. Bueno, esto suena muy lindo, pero cómo se aplica? Aquí va…. Los 5 lenguajes del amor son:

– Actos físicos: Esto quiere decir, que al niño siente el amor a traves de su cuerpo. Cómo? Con besos, abrazos, apretones, arrunches, caricias. A estos niños les gusta mucho que los abracen, los carguen, les gustan los juegos físicos, cosquillas… Para este tipo de niños recomientan abrazarlos mucho, cogerle la mano, y en general, lo que hagas con el, tener un contacto físico. Ej: Leer un cuento con el sobre las piernas.

– Las palabras: Los niños que hablan este lenguaje se sienten amados cuando les dices que los quieres mucho. Todo lo que sea verbal tiene una gran influencia en ellos. Por eso es muy importante motivarlos con palabras, decirles «muy bien!» cuando hacen algo bien. Decirles constantemente cosas lindas, los hace felices. También es importante poner cuidado en las cosas negativas que se les dice cuando hacen algo malo, pues puede herirles el fondo de su corazón. Ej: «Yo siempre te voy a querer pero no me gusta como le respondiste a tu hermano, pues lo ofendiste» en vez de «Eres un grosero!»

– El tiempo de calidad: Estos niños aman cuando les sacas un rato y juegas con ellos, ven una pelicula, salen a caminar, etc. Para ellos vale mucho el tiempo dedicado exclusivamente a ellos, sin distracciones (chao celular). Para estos niños se recomienda tener unos momentos a solas un par de veces a la semana, y compartir momentos en familia con ellos (comer, leer cuento antes de dormir, etc)

– Los regalos: Este tipo de niños se alegra mucho cuando alguien les da algo. Digamos que esto a todos nos gusta pero los que hablan este lenguaje se sienten muy especiales en estos momentos y disfrutan mucho las sorpresas y los obsequios. No solamente son regalos sino también por ej hacerles su comida favorita, darle un pequeño premio, etc. Para estos niños se recomienda tener regalitos o obsequios para darles en momentos especiales, un cuento, una flor, una tarjeta, etc.

– Los actos de servicio: estos niños se sienten amados cuando haces algo por ellos: ayudarles con la tarea, llevarlo a sitios, hacerles una comida, ayudarlo en algo que necesitan.

Para saber cual es el tipo de lenguaje de una persona se le puede preguntar: Tu crees que XXX te ama?  Y si te dice: si, le preguntas, porque? Entonces según el tipo de respuesta, puedes ver cual es… Si te dicen: Porque me dice que me quiere… LENGUAJE…… Porque me abraza y me da besos…. ACTOS FISICOS…. y asi con los demás…

Es muy importante descubrir y tener siempre en cuenta el lenguaje de amor de cada hijo y también sería interesante encontrarlo en la pareja.

En esta pág web se puede hacer un test para saber cual es el lenguaje de cada niño:
http://www.5lovelanguages.com/profile/children/

2 comentarios en “Los 5 lenguajes del amor…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s