Aprender a montar en bici

Montar en bici es una de las cosas más importantes en la vida de los niños. Es un logro que celebramos los padres y llena de satisfacción a los pequeños. Todos los niños piden una bicicleta al Niño Dios en sus primeros años de vida y hay algunos que ya la tienen desde que nacen. Pero lograr montar en bicicleta, sin llanticas y con total seguridad es algo que no sucede de la noche a la mañana.

Mis hijos, como la mayoría, recibieron su mini bicicleta como a los 2 o 3 años como traido en navidad. Era una bici chiquita (realmente del tamaño de ellos) con llanticas. La verdad es que a esa edad los niños no son muy constantes en una misma actividad, no duran mucho tiempo haciendo lo mismo, pero los papás insistimos y el mayor aprendió a montar en bici sin llanticas un día en la finca, ante el asombro y la satisfacción de muchos pues creo que estaba todavía muy pequeño. Aclaro: Para que un niño «aprenda» a montar en bici, se requiere, que un adulto de mucha confianza, o sea, el papá, la mamá, un tío o el abuelo, lo persiga una tarde entera por un terreno plano, ojalá una manga (por si se cae que no se raspe). Hay que intentarlo mucho, tener paciencia.

Luego de que Emilio supuestamente aprendió a montar en bici sin llanticas, la bicicleta se guardó en el cuarto útil y no volvió a salir muy constantemente, por lo que a Emilio «se le olvidó».  El hermanito tampoco usó mucho su bici que le trajo el niño Jesús, y pasó el tiempo, hasta que llegamos a los 4 y 5 años, con dos niños que no sabían montar en bicicleta y además tenían un par de bicicletas chiquitas (ya no eran de su talla) guardadas en el cuarto útil que ya no podían usar. El año pasado entonces, pasando por una tienda de bicicletas, les compramos una bici más grande (pero aún con llanticas), para los dos, con la intención de retomar el tema de la bici y que ellos aprendieran (o más bien re-aprendieran). Otro punto importante: para los papás puede ser tedioso con los niños pequeños salir a montar en bici pues para que aprendan bien se requiere mucho esfuerzo físico, paciencia y tolerancia.

Pues resulta que llegó este año y en el colegio había un evento con bicicletas y una semana antes me di cuenta que mis hijos no sabían montar en bicicleta sin llanticas. Habían usado un par de veces la bici nueva pero todavía con llanticas y sin mucha emoción. Entonces decidí que era el momento de dedicarle un «tiempito» a que los niños aprendieran a montar en bici, un fin de semana completo de entrenamiento, correr agachados, darles ánimo, y practicar, practicar, practicar. Motivados por el evento del colegio y sabiendo que mis hijos tenían muchos amigos que ya dominaban la bici (o sea, que pena mis hijos bien ancianos y sin saber), nos pusimos en la tarea de ponerlos en forma, toda una semana entrenando.

practicando bici

Primer paso para que un niño aprenda a montar sin llanticas auxiliares: Quítelas. Esas llanticas no tienen sino un próposito: estorbar. Quitas las llanticas y los niños se tienen que esforzar para lograr su equilibrio, coordinar la fuerza, el movimiento del cuerpo.

Segundo. Que puedan tocar el piso con los pies, o sea que la altura de la bici no sea demasiado alta que no alcancen ni demasiado baja que las piernas no queden estiradas.

Tercero: confianza en ellos (les da seguridad) y rezar un poquito también para que no se caigan muy feo (es inevitable no caerse).

Después de la semana de entrenamiento, digamos que los niños estaban con un nivel aceptable para ir al evento del colegio y además los abuelos le regalaron una bici al mayor para que cada uno tuviera la suya. Los niños estaban felices y súper entusiasmados, pero después de esto hubo que seguir practicando para que lograran mayor confianza y seguridad.

Luego de un par de meses de practicar, los niños ya están súper gomosos montando en la bici, la llevamos a todas partes y ya salimos los domingos a la ciclovía. Ha sido un proceso muy divertido y feliz y afortunadamente sin aporriones, siempre muy cerca de ellos para que aprendan a controlarla del todo.

Cosas que he aprendido en el proceso de montar en bicicleta:
-Si quieres que aprenda a montar sin llanticas, es mejor quitarlas de una vez.
-Las bicicletas sin pedales ayudan mucho a que los niños entrenen y aprendan a tener en equilibrio (mis hijos pudieron usar en la guardería y también fueron de mucha ayuda)
-Siempre propiciar un espacio seguro donde montar: un terreno plano, sin lugares peligrosos, que no pasen carros. También es importante que los niños usen el casco.
-Es muy importante confiar en ellos y evitar mostrar nuestro temor (es casi inevitable sentir un poco de susto en este proceso), no gritar cuando pensemos que se van a caer y si se caen asegurarnos que están bien pero explicarles que es algo normal en el proceso de aprender. Nuestra confianza les da seguridad.
-Usar pantalones largos para que cuando se caigan no se lastimen.
-Tener paciencia, estar preparados para intentarlo muchas veces y saber que es MUY posible que al día siguiente te levantaras con dolor en la espalda, pero la satisfacción de tu hijo feliz porque monta solo en bici es mayor a ese dolor.
-Es mejor iniciar en manga o prado y luego moverse a cemento o pavimento. Primero en terreno plano y luego más irregular.

Un comentario en “Aprender a montar en bici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s