Destructores en casa

Tener niños pequeños puede llegar a ser un tormento si quieres tener una casa impecable, especialmente si son hombres. Soy del tipo de mamá que prefiere no tener cosas que se puedan quebrar o dañar, adornos finos o caros y cosas que me hagan sufrir por haber invertido mucho o por que tienen gran valor sentimental y se puedan quebrar con un balonazo. Hasta hace algunos meses tenía casi todas las superficies sin nada y poco a poco he ido sacando algunos adornos que había guardado mientras eran bebés. Me gusta que los niños estén tranquilos en los espacios de la casa y no estar sufriendo porque algo se va a dañar o porque ellos se pueden lastimar.

A pesar de esto, los muebles de la casa se compraron antes de que pensara que iba a tener un par de demonios de tasmania que pasan arrollando por todas las esquinas con toda su creatividad destructiva y nos da mucho pesar ver todo tan deteriorado. Mi apartamento es de un tamaño moderado, ni muy grande ni muy pequeño, pero independiente del tamaño los niños se las arreglan para que se note que esta casa no es sólo de adultos. Yo soy relajada con los muebles y en todos se nota el paso de los niños, pero me duele un poco que el paso de ellos también se ve en las paredes y la casa parece que estuviera desbaratándose poco a poco. No valió la pena haber contratado un pintor que arreglara los despicados de balonazos o patineta, porque pronto los niños volvieron a dejar su huella. Las mesas están marcadas o talladas y tengo un pequeño artista que cada vez que su instinto supera su conocimiento de las reglas, hace obras de arte en las paredes, eso sí, con marcador permanente.Graffiti

Por lo general me siento tranquila viviendo en un espacio en el que puedo estar cómoda y mis hijos pueden jugar y ser creativos, pero a veces sobresale el deterioro y sufro un poco porque me siento como en un espacio descuidado. Se que en este momento no vale la pena arreglar los muebles o hacer grandes inversiones en latonería y pintura porque los niños todavía les queda rato por jugar y entre las dos opciones prefiero estar tranquila con que ellos puedan sentir que la casa es suya y que pueden aprovechar los espacios para jugar. Se que seguramente cuando vuelva a tener una casa impecable y con los hijos encerrados en sus cuartos extrañaré cuando las paredes estaban sucias y los muebles pintados con marcador. Pero por ahora mi casa es y será casa de niños.

2 comentarios en “Destructores en casa

  1. Nora Clemens-Gallo dijo:

    En mi casa, hemos decidido comprar poco a poco nuevos muebles conforme han crecido, pero aun son MUY descuidados. Mi marido dice que esperará hasta que crezcan y tengan su propia casa he irá a visitarles, empezará a brincar (si es que aún tiene condiciones) en los muebles (cosa que GAD mis hijos no hacen). Luego vamos a dibujar en las paredes y a dejar nuestras cosas regadas por toda la casa cuando los visitemos. 🙂 Ese es el plan. Esperemos llegar. ¡Disfruta a tus creativos nene!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s