Pues si. Mis hijos estan en sus vacaciones largas. Tengo un calendario con los días que faltan para que se acaben. Pareciera que lo hice para tachar cada día que pasa, pero realmente lo hice para programar que iba a hacer en estas 8 semanas de vacaciones. Ya llevamos un 75% chuleado, falta poco.
Cuando uno es pequeño las vacaciones son lo mejor, pero cuando uno es mamá la cosa cambia un poco. Para los niños es muy rico estar en su casa para jugar libremente, pero eso viene combinado de peleas, aburrimiento y ganas de hacer cosas distintas. Además me gusta que los niños hagan algo diferente para que las vacaciones sean realmente provechosas.
Yo hice mi calendario de vacaciones desde antes de que salieran y programé más o menos cada semana….
Qué hemos hecho?
– Clase de patinaje, no tenían ni idea y aprendieron a moverse en patines. Los metí al Club de Patinaje de Envigado, muy recomendado.
– Campo de aventura Kaimo Karai, los metí una semana y fue maravilloso, además tuve tiempo para mí (lo mejor!!)
– Estar en la casa y jugar libremente
– Juntarse con los primos y primas (en sus casas o en la nuestra)
– Ir a fincas
– Hacer cupcakes
– Ordenar los juguetes y regalar los que ya no usan
– Paseo al mar unos días
– Ver películas
– Fuimos a una biblioteca y prestamos libros para leer
– Sembramos unas maticas
– Celebramos el cumpleaños de Pedro
Qué nos falta por hacer?
– Tengo una lista de actividades que todavía no hemos hecho como: origami, masas (en el blog Nuestro Mundo Creativo http://carolinallinas.com/ hay unas ideas súper buenas), y otras actividades de arte.
– Me gustaría salir al aire libre tal vez al parque Los Salados a hacer un picnic o algo así.
– Hacer otras recetas con ellos.
También he aprovechado las vacaciones para otras cositas como:
– Reforzar la alimentación y modales en la mesa.
– Ponerle a cada niño metas personales que deban mejorar, pues puedo estar más pendiente de ellos.
– Observar su comportamiento y mirar que deben mejorar para hablarlo con ellos (por ej maneras de hablar, de reaccionar ante ciertas circunstancias, etc)
Cómo he sobrevivido?
No ha sido fácil pasar de tener casi todo el día para hacer mis cosas a estar con los niños casi el 100% del tiempo, pues yo trabajo desde la casa y salgo ocasionalmente a reuniones. Trabajar se vuelve muy difícil porque los niños te interrumpen cada 30 segundos entonces hay que tener mucha paciencia. Cuando no te interrumpen, hay que intervenir en una pelea o ayudarlos a hacer algo.
Importante:
– Sacar tiempo para uno. Por lo menos una o dos horas al día estar sin los niños, volarse a tomar un cafe con las amigas, ir al mercado, dejarlos en algún lugar. Ayuda a nivelar la paciencia cuando se va agotando
– Dejar que ellos resuelvan sus cosas. A veces no siempre se debe intervenir, hay que dejarlos que a veces lo resuelvan solos. Intervenir solo si hay golpes o maltrato físico entre ellos. Si estan aburridos de vez en cuando tampoco es malo.
– La tele no es la mejor opción pero a veces una película ayuda a que haya un rato de paz y tranquilidad en el hogar. Yo también les pongo documentales porque además aprenden
– Ser un poco flexible. A veces no importa un poco de desorden, ellos se divierten y luego les pido que recojan y ordenen.
Y lo mejor de las vacaciones?? No tener que madrugar y tener tiempo para hacer pereza en las mañanas!
Eres una súper mamá