Lo que no queremos que les pase a nuestros hijos.

Vivimos en un mundo que va a mil, muchos cambios, desarrollos tecnológicos, todo el tiempo conectados y eso nos permite estar muy enterados de todo lo que pasa. Nos hemos vuelto cada vez más concientes y vemos muchas noticias miedosas en la tele o en las redes. Escuchamos también de enfermedades, de abusos, de bullying y mil historias que podrían enloquecernos. Todo esto nos llena de miedo y siempre pensamos, no quisiera que esto le pasara a mis hijos.
Queremos protegerlos, que no les duela nada, que no los traumatice nada, que no tengan miedo, que no sufran, que nunca lloren, que vivan felices y que siempre todo sea perfecto en sus vidas. Pero vinimos al mundo fue a tener muchas experiencias. Y para crecer, madurar, aprender, disfrutar y ser felices, a veces tiene que doler, sentir temor, frustración, enfrentar cosas difíciles.
Hace un par de días tuve una experiencia de pesadilla que no se la deseo a nadie, fuimos víctimas de la delincuencia de nuestro pais, afortunadamente todos estamos bien y lo único que perdimos fueron cosas materiales. Los niños estuvieron ahí, vieron lo que pasó, tuvieron miedo, así como nosotros y vivieron toda la situación. Después del suceso, lo que más impacto ha generado en mi y en todas las personas que han conocido la historia es que los niños hayan presenciado eso. Y sí, que pesar que un niño tenga que pasar por una situación de estas, porque no debería haber tanta violencia, deberíamos darles a nuestros hijos un lugar sano y tranquilo para vivir… Pero también he pensado que a veces queremos evitar que nuestros hijos pasen por situaciones difíciles, que nunca enfrenten el miedo, la frustración, la incertidumbre, que todo sea perfecto para ellos. Porque es muy maluco, pero estas situaciones también enseñan… No quiero decir que los niños tengan que presenciar un acto de violencia (tampoco hasta ese punto), pero si me puso a pensar que tampoco pueden estar metidos en una burbuja de cristal (como quisieramos a veces), pues el mundo que les tocó fue este y por algo es así. Poco a poco con cada experiencia, a las buenas o a las malas, van conociendo la realidad y aprendiendo a vivir en ella (repito, no es lo ideal, pero aquí y así nos tocó vivir). Estamos esperando hasta una edad para «presentarles» el mundo en que nacieron? Me pregunto tantas cosas….
Me pregunto si mis hijos sintieron tanto miedo como yo o su percepción de la situación fue según la reacción aparentemente controlada de sus padres, me pregunto si habrán quedado traumatizados o no. A veces ellos entienden la cosas de manera diferente. Mis miedos no tienen que ser los mismos que los de ellos. Cómo me daré cuenta si quedó algo dentro de ellos…? Cuando será el momento de que se enteren cual es la «cruel» realidad? o la realidad la inventamos cada uno y para algunos no será «tan cruel» como para otros? Muchas preguntas que me hago después de este hecho que me ha abierto los ojos ante una situación de pais que nos tocó enfrentar, a estar un poco a estar más alerta, a entender que lo que vivimos lo viven muchas personas a diario.  Pienso que para hayar respuestas hay que esperar, encontrar los aprendizajes de esta situación, agradecer a los angelitos que nos cuidaron y nos permitieron salir ilesos y dar gracias por los momentos felices que tenemos y los espacios seguros con los que contamos (si serán seguros?). Contar la historia para que otros puedan prevenirlo (lo haré en otro post) y mirar como manejo la situación con mis hijos, que preguntas van surgiendo, que nos trae el día de mañana…. El pasado ya pasó, el presente es un regalo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s