¿El más chiquito o el más grande del salón?

He escuchado constantemente en grupos de mamás de niños que van para el colegio, la preocupación y hasta comentarios un poco imprudentes sobre si es correcto o no entrar a los niños al colegio cuando están cerca del «corte» y pueden ser los más pequeños o más grandes del salón. Estos comentarios me parecen inaportantes y siento que lo hacen más para justificar su decisión, pero alrededor puede haber mamás que han tomado la decisión contraria y sentirse mal o inseguras al respecto, pues de todos modos son decisiones trascendentales para la vida de los hijos. Me molestan también porque soy una mamá que pasó por esa situación y sentí la incomodidad de esos comentarios. Les cuento mi historia…

Cuando tuve la entrevista para el proceso del colegio de mis hijos, estaba embarazada de mi segundo bebé. El niño se supone que nacería a mediados o finales del mes de Julio. En el colegio de mis hijos el corte es en Agosto entonces desde ahí supe que era muy posible que mi chiquito entrara siendo el más pequeño de su grupo.
Había escuchado decir por ahí que si el niño estaba muy chiquito era mejor que no entrara al colegio ese año sino el otro, y no sabía cual era la mejor decisión para el. Desde que mi hijo mayor iba a empezar en el colegio, hablé y dije que tenía otro hijo que era muy chiquito y contemplado (claro, era mi bebé y en ese momento tenía 2 años) y que iba a ser de los más pequeños del salón, que si sí lo metía o esperaba un año más. En el colegio, las psicólogas y profesoras ( o sea, las que sí son expertas en el tema) me dijeron que esperara el momento y ellos evaluarían al niño antes de entrar y en ese momento sabríamos si estaba preparado o no. Igual mi ansiedad como mamá continuabla, y también dije en la guardería a ver si veían algún problema en que el entrara al colegio a esa edad. Nada, todo normal.
Se fue acercando el año de entrada al colegio y a mi chiquito, con su hermano mayor «en colegio», se le veían las ganas cuando veía el morral, las tareas (me tocaba sacarle fotocopia de las del hermano para que el la hiciera), la lonchera, el uniforme y todo lo del colegio y constantemente me decía «cuantos días faltan para que yo entre al colegio?».  En esos días le hicieron la evaluación de admisión y el chiqui la pasó perfecta, yo y todo en mi rol de mamá ansiosa le dije a la profe «si lo hizo bien? No está muy chiquito?»,  a lo que ella me respondió que estaba súper bien.

foto-colegio
Y tomamos la decisión de que entrara siendo el menor del salón. Su adaptación fue muy positiva y además contamos con una profesora tan amorosa que era casi una extensión de la mamá en el colegio. También le conté a ella mi preocupación y durante todo el año escolar estuvo muy pendiente creo que más de tranquilizarme pues realmente mi hijo hizo su año escolar perfecto, llevando un proceso normal, con un resultado académico muy positivo y sin verse influido por su edad.
No se como vayan a ser los próximos años escolares de mi hijo. No se si en algún momento vamos a vernos afectados por esto o nunca se va a notar. He visto muchos casos de niños que estan cerca del corte que pasan el año muy bien y también he visto niños que es mejor que repitan el primer año para estar mejor preparados. No creo que esto vaya sólamente en la edad. De lo que estoy segura es que mi hijo y cada niño es un caso diferente y especial, por eso NO HAY QUE GENERALIZAR. Las circunstancias de vida de cada niño, su posición entre los hermanos, su entorno, su personalidad, y muchas cosas más son las que nos dicen si nuestro hijo esta listo o no para algo. La vida de cada persona es un camino individual, con sus procesos, aprendizajes y con su propio ritmo. Que un niño entre siendo el menor o siendo el mayor del curso no importa, importa que en el momento que lo haga pueda disfrutar el colegio, que esté tranquilo y feliz y que sea lo adecuado para el. Hay que CONFIAR en los EXPERTOS. Ellos son los que saben y pueden orientarnos buscando lo mejor para cada caso. Me siento tranquila porque tomé la decisión correcta en ese momento para mi hijo y su crecimiento y desarrollo me han recordado que así fue. Hay que confiar en los expertos y también en nuestro corazón. Y para el resto, oidos sordos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s