Tener metas claras y concretas.

Muchas veces las mamás nos debanamos la cabeza pensando como hacer que nuestros hijos hagan algún cambio importante en su vida. Yo he usado una metodología que me ha funcionando bastante: el escalador de logros. Ha sido súper efectiva y a mis hijos les encanta.
Este método consiste en establecer metas claras y concretas. Por ejemplo:
– Comer sin pararse de la mesa
– Comer usando los cubiertos
– Dormir en su cama sin pasarse
– Comer verduras
– No comer mocos o uña (jaja)
– Vestirse solito
– No dejar sus cosas personales en el colegio.

Escalador-De-Logros-1

Son metas que requieren conciencia y un esfuerzo extra por parte de ellos. Lo que hago es que en un papel o cartulina escribo las metas de cada niño. Antes cuando no sabían leer les hacía dibujos. A cada niño le escribo varias pero no demasiadas. Por ahi 5. Las metas son acordadas entre ellos y yo. Luego dejo un espacio y pego la hoja en un lugar visible (puerta del closet, en la nevera, tablerito de ellos). La manera de recompensar o ganar «puntos» por lo general ha sido stickers. Pongo un sticker por cada vez que ellos cumplen su ‘meta’.  Una vez hice una que era una pizza y cada día que lograban el objetivo podían colorear un triangulo de la pizza. Al final cuando coloreaban todo el círculo pedíamos una pizza para comer en familia o con amigos.

Esta metodología ha sido muy positiva para nosotros. Las razones por las que me ha funcionado son:

  • Los niños tienen claro que se espera de ellos
  • Es buscar que hagan algo  «por las buenas»
  • La hoja les recuerda y los motiva (es un reto constante)
  • Ver su progreso también es un motivante
  • Obtienen una recompensa al final así sea algo de poco valor económico pero gran valor emocional.

Escalador-De-Logros-2

Puntos que se deben tener en cuenta al usar este método:

  • La duración de la «campaña» debe ser corta, el tiempo exacto depende de la edad del niño pero yo diría que no más de dos semanas. Pues se pierde el enfoque.
  • No se puede usar constantemente o sea, para todo y todo el tiempo, pues los niños tampoco deben aprender que por todo lo que hacen se les da un premio sino que deben aprender a actuar porque es algo correcto. Digamos que se podría hacer en un mes y dos meses no. Que no se vuelva constante ni paisaje pues pierde la emoción.
  • Se debe usar para acciones o comportamientos que sean significativos, o sea que sea un esfuerzo por parte de ellos hacerlo, no algo que hagan con facilidad porque debe haber un buen reto.
  • Los premios o recompensas no deben ser siempre materiales o de un alto valor monetario, porque podrían recibir el mensaje de que hacen algo a cambio de una recompensa siempre. Yo he usado recompensas como por ejemplo: solo poner el sticker en la hoja (reconocimiento), salir a tomar el algo o un helado el niño que ganó solo con la mamá o el papá, ver un rato de tv el día que usualmente no se hace, elegir el programa de tv o la película que veremos, hacer una receta, el de la pizza que mencioné en el que mi hijo Pedro quiso compartirla con los compañeros del salón entonces un día llevamos una pizza para compartir. Otra vez hice un semáforo y según el color les daba puntos. La emoción estaba en conseguir un número alto como puntaje.

Este método ha sido de gran utilidad para lograr cambios o acciones en el comportamiento de mis hijos. A ellos les encanta, es algo retador y a la vez divertido. Espero que otras mamás puedan usarlo y obtengan buenos resultados en sus pequeños.

Escalador-De-Logros-3Escalador-De-Logros-4

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s