¿Cómo enseñar a comer frutas y verduras?

Uno de los retos más grandes que tenemos como padres es enseñar a nuestros hijos buenos hábitos. La alimentación es uno de ellos, pero a la vez es complicado pues estamos en una sociedad que ofrece muchas opciones poco saludables a los niños y la alimentación sana termina siendo poco agradable para ellos. Con mis hijos ha sido todo un reto, aquí les cuento mis tips para enseñarles a comer frutas y verduras a los niños…

comer-frutas-y-verduras.jpg

Cuando yo era chiquita no comía nada. O por lo menos eso es lo que dice mi mamá. Mi mamá cuando era chiquita fue igual y así fue mi abuela. O sea, en nuestra familia, generación tras generación, fuimos unas «desnutridas» (así dice mi mamá) y  fue un dolor de cabeza para las mamás la alimentación de los hijos.

Había que rogar, suplicar, pelear, frustrarse, buscar estrategias creativas, lo que fuera para lograr que comieran asi fuera alguito. Recuerdo que mi mamá (no solo lo recuerdo sino que ella siempre lo cuenta) cuando me servía el arroz le ponía pequeños chiclecitos de colores para hacerlo más atractivo, los cuales yo con mis dedos como pinzas cogía y me comía, dejando el arroz limpio. También recuerdo las decoraciones y dibujos con salsa de tomate o lo que mi mamá pusiera para que su hijita comiera.

A pesar de los esfuerzos que hizo mi mamá, su hijita no comía ni frutas ni verduras y ponía bastante problema para comer de todo en general. Cuando fui creciendo aprendí a comer algunas frutas, con las verduras fue más fácil aunque no todas, y aún a mis 35 no es que me gusten muchas frutas, como le digo a mi papá, no las he terminado de probar.

Esta condición de no comer nada, me trajo muchos sufrimientos en la vida, cuando me invitaban a una casa o a una finca, sufría mucho por qué me iban a dar y confieso que todavía me pasa. A los 18 años estuve estudiando inglés unos meses en Estados Unidos, donde vivía con mis tíos y recuerdo que mi tío me obligó a probar y a comer tomate y champiñones (a esa edad y todavía no los había probado). Otras frutas las probé en los embarazos y hasta hace un año (o menos) aprendí a comer aguacate.

A lo largo de la vida y más ahora que soy mamá me he dado cuenta de la importancia de una alimentación sana y de lo necesarios que son los alimentos que nos da la naturaleza, o sea, las frutas y verduras para la salud y el bienestar.

Con mis hijos, me hice el firme propósito de enseñarles a comer bien, y dentro de esto a comer frutas y verduras, pues no quiero que vivan lo que yo viví. Esta tarea no ha sido fácil, como dice mi mamá, «las estás pagando». Mi hijo mayor heredó la condición de la mamá, abuela y bisabuela de no querer comer ni probar este tipo de alimentos. Pero soy una madre obstinada y la constancia me ha hecho lograr que pruebe y aprenda a comer frutas nuevas, así me demore 6 meses todos los días dandole de a un milimetro de fruta (no estoy exagerando), hasta que luego son dos, tres, y cinco. Finalmente lo termina comiendo bien.

También estoy en el mismo proceso con las verduras. Come zanahoria, brócoli, lechuga y ha probado otras. Esto nos ha costado muuuchos llantos, pataletas, muchas negociaciones, tablas de logros, explicaciones, etc. Pero pienso seguir intentándolo. Con mi hijo menor en cambio, no he tenido problema, al parecer lo heredó del papá.

Cómo he logrado que mis hijos incorporen las frutas y las verduras en su alimentación:
  1. Constancia: todos los días comen mínimo una fruta o en la media mañana o en el algo. No es negociable, a veces ellos eligen y otras yo. Esto lo he hecho desde que son bebés, ya ellos en este momento la piden, o sea, es un hábito. Con las verduras siempre se las pongo en el plato asi sepa que no se las van a comer todas. Esto hace que se acostumbren a ellas y tarde o temprano las incorporan en la alimentación.
  2. Incentivarlos a probar: para mi hijo mayor es muy dificil probar (lo sacó de mi). Le doy porciones milimétricas, durante varios días seguidos, poco a poco voy aumentando el tamaño de la porción. Esto debe ser constante (por lo menos una semana todos los días la misma fruta) para que se acostumbre al sabor y a la textura. Muchas veces lo motivo con puntos, stickers, premios, vendo mi alma al diablo con tal de que prueben.
  3. Diferenciar el sabor y la textura: una vez escuché a una nutricionista decir que los alimentos tienen esas dos propiedades y muchas veces cuando a uno no le gusta algo puede ser por uno de los dos. Con algunas frutas le doy primero sólo jugo para que se acostumbre al sabor y luego cuando ya le gusta, le doy la fruta para que aprenda a comer la textura que acompaña a un sabor que ya conoce.
  4. Explicarles: les hablo constantemente de la importancia de la alimentación para ser fuertes, no enfermarse, les cuento que hay niños que no comen bien y se enferman más, (esto puede ser inventado) no tiene que ser alguien específico. Les cuento que alimentos tienen que vitaminas, hablamos regularmente del tema.
  5. Ejemplo: para exigir algo hay que dar ejemplo. No les obligo a comer cosas que yo no como, nos ha pasado que hay frutas o jugos que probamos juntos, a la vez. Muchas veces como frutas con ellos para que vean que yo también lo hago.
  6. Firmeza: no es negociable que no se la coman, hay flexibilidad en algunas cosas pero soy firme en el hecho de que deben comerla.
  7. Presentación atractiva: se las sirvo de una manera que a ellos les provoque comerlas. Del tamaño que les gusta, en la temperatura adecuada. A veces hago formas o dibujos cuando se puede con ellas.

No puedo decir que ya la logré, apenas voy en mitad del camino, pero he tenido pequeñas victorias. Yo también voy en mi proceso de probar y cada día adoptar mejores prácticas alimenticias, pues estoy convencida de que yo debo comer bien para que mis hijos lo hagan. En nuestra salud, felicidad y bienestar se ve reflejado un estilo de vida saludable, la alimentación de la mano del consumo de agua, de un buen sueño y de la práctica de deporte hace que vivamos en equilibrio y por ende felices y sanos.

comer-frutas-y-verduras1

Guardar

3 comentarios en “¿Cómo enseñar a comer frutas y verduras?

  1. Pala dijo:

    Hola yo tengo uno de 6 y otro de 8 los dos son muy diferentes en el gusto el menos es muy atrevido probando nuevos sabores.
    Estos son unos trucos que he aprendido de otras parte para que coman verdura.
    Hacer purés de brocoli o de aguacate o de coliflor, or mesclarlo luego con galletas o zanahoria lo pueden ir comiendo.
    Otro es algunas verduras cocinada y dárselas conjelados en pedazos pequeño eso le pueden encantar.
    Espero sirva los consejos.

  2. Sofia aguilar dijo:

    Justamente eso asi como tu es mi hijo y por añs lo dje asi…. Ahora tenemos 1 mes que comenzamos a llvar una mejor alimentacion pero igual es tan dificil…. Como dices tu casi vendo mi alma al diablo… Gracias por los tips

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s