Cuando tienes hijos pequeños, no crees que llegará el día en que se vayan varios días sin ti. Pues a mi me llegó el momento, lo primero que pensé fue en quien podría manejarlo sin conocer todo lo que yo se de él. Para esto sería necesario un manual de instrucciones…?
(Este post lo escribí hace un poco más de una semana pero quise esperar a publicarlo, ya verán porqué)
Hace dos semanas: Esta mañana me llamó una amiga, muuuy amiga (casi hermana), su hijo es amigo del mio desde los 2 años, se entienden súper bien, se quieren mucho. Ella me pidió si podían invitar a mi hijo a pasar el fin de semana (puente de 3 días) a una finca de unos familiares. Es una familia en la que confío totalmente, unos papás muy queridos y pendientes y no me cabe la menor duda que Emilio estará muy bien cuidado. Además mi hijo es un niño muy independiente y gozón que se que va a disfrutar.
Lo que me sacudió de todo esto es darme cuenta que llegó el momento en que Emilio (que hace poquito era mi bebé recién nacido) empieza a abrir sus pequeñas alas, para vivir sus propias experiencias, lejos de mi. Siempre ha estado conmigo y siempre hemos pasado todas las semanas y fines de semana juntos, si duerme por fuera es máximo una noche, donde los abuelos y tres veces que ha pasado la noche donde amigos muuuy cercanos, pero ahora, un fin de semana entero, quien sabe todo lo que yo se…? Alguien lo cuidará tan bien como yo?….
Cuando mis hijos eran bebés y los dejaba solos un día o un par de días (bajo el cuidado de abuelos o niñera), dejaba hojas enteras impresas de instrucciones, explicando la rutina de los niños, a que horas se levantaban, a que horas comían, que había que hacerles y que no. Ahora a los 8 años, con mi hijo ya muy grande, me siento tentada a dejar un manual de instrucciones de mi hijo, que sería más o menos así:
No se te olvide el antisolar. Que se eche varias veces al día sobre todo si va a estar al sol. Si se va a meter a la piscina debe usar gafas porque es muy sensible y le da alergia en los ojos. Las gafas de piscina (y todo lo suyo) puede dejarlo por ahí tirado. Hay que recordarle que lo recoja, es muy elevado. Emilio ha aprendido poco a poco a comer de todo, ha aprendido a probar (antes le costaba mucho), pero antes de servirle algo, mejor preguntarle si le gusta tal cosa o no, pues hay cosas que no se va a atrever a comer. Las comidas mejor las pasa con agua, no te va a recibir jugos a no ser que sea limonada. No creo que reciba frutas, depronto si es manzana verde, pera o mandarina. Ojalá no coma mucho dulce, el exceso de dulce le puede dar tos (antes le daba crup pero ya no le da tan fuerte), cuando come mucho dulce se pone hiperactivo, también cuando le falta sueño. Es muy importante que duerma bien. Se que seguro trasnochará, pero el exito de su felicidad está en las horas de sueño. Por la noche le gusta tener un vasito de agua al lado. Cuando se empieza a mover como bailando es que quiere ir al baño, el no va por no perderse de nada pero hay que «obligarlo» porque termina orinandose en el pantalón, si va al baño preguntarle si vació el sanitario, a veces se le olvida. Que se lave los dientes y se ponga el aparato para dormir. Es posible que hable dormido. Es normal. Que recoja sus cosas, que diga por favor y gracias. Si está cansado puede ponerse a actuar muy arriesgado, es mejor en esos momentos buscar una activiadad calmada. No le va a dar mamitis, no va a preguntar por la mamá, por eso no se tienen que preocupar, va a disfrutar todo, va a decir que es capaz de lo que sea, no le da miedo de nada, pero de todos modos hay cosas que no se si sea, mejor no arriesgarse. Si dice palabrotas lo regañas….Ah, y tómale fotos.
Cuando somos mamás quisieramos mandar a los hijos todo el tiempo con un manual (mi lado de mamá ansiosa quisiera hacerlo), pero yo se que mi hijo no lo necesita (mi lado maduro y civilizado lo sabe muy bien). El es un niño grande, tiene voz y puede hablar por si mismo. La mamá que lo va a cuidar es maravillosa y se que lo hará súper bien, se que va a decirle, sin que yo tenga que soplarle, la mitad de las cosas que yo escribo en mi carta de instrucciones, y para la otra mitad voy a dejar que la vida haga su papel y el pueda desenvolverse solito. Mi hijo mayor se me esta creciendo y aunque con un poco de dolor debo permitir que se aleje por momentos de mi nido para vivir nuevas experiencias y para construir su propia historia. Disfruta tu paseo mi niño.
Hoy : Todo salió maravilloso, Emilio pasó feliz, me hizo muuucha falta pero sabía que estaba muy bien. No le dio mamitis y creo que esta experiencia nos sirvio mucho a todos para crecer, poco a poco el va abriendo sus alas y que bueno que pueda vivir su vida feliz y disfrutando cada experiencia. Gracias gracias gracias a mi amiga por permitirnos vivir esto tan rico!!!