Buscando alimentar bien a mis hijos

Para una mamá una de las cosas más importantes es el bienestar de sus hijos. Todas queremos que sean felices y que crezcan sanos. Para ayudar a que tengan una buena salud es importante darles alimentos que los nutran y evitar los que les hagan daño. Yo ando buscando alimentar bien a mis hijos y he explorado, leído y tocado muchas puertas. Aquí les cuento cómo y porqué decido que esto será una de mis prioridades.

La alimentación de los hijos es algo que nos preocupa a muchas madres. Para mi es uno de los temas con los que más me he obsesionado. No soy nutricionista, no soy médico, pero he tratado de ir obteniendo información adecuada para tomar mis decisiones.

Las razones que me motivan a alimentarlos bien son varias. La primera es la que tenemos en común muchas mamás, y que ha sido convertida en el slogan de muchas marcas a los largo de los años, es que quiero que crezcan sanos y fuertes. Sabemos por conocimiento colectivo que los alimentos son los que nos dan los nutrientes para crecer bien y pues, consecuente con eso, si le damos al cuerpo mejores nutrientes, vamos a estar más sanos.

Otra de las razones que han hecho que me interese tanto por este tema, es que he visto y vivido en carne propia, que la salud de mis hijos se ha visto afectada por los alimentos que consumen. Particularmente mi hijo mayor sufrió de crup en repetidas ocasiones, como consecuencia del excesivo consumo de dulces, y además por la cantidad de otitis que tuvieron cuando estaban pequeños, tuve que someterlos a ambos a una cirugía de tubitos en los oídos.

Cuando mis hijos se enferman yo me descompongo. Entro en un modo algo así como cuando los computadores antes estaban en “modo a prueba de fallo” me vuelvo un zombie, mi cerebro trabaja en cámara lenta, no proceso, no funciono, me lleno de angustia, me bloqueo totalmente.

Para mi es horrible, lo más horrible de la maternidad, que mis hijos se enfermen, entonces quisiera, con una alimentación adecuada evitarlo lo más que pueda.

En todo este camino he conocido y he aprendido de diferentes expertos. Primero mi pediatra y mi bioenergético que me conocen “desde chiquita”. Digo «mi», porque los médicos de los hijos se vuelven también los de uno y son las personas más importantes en esos momentos de la vida en los que necesitas tanto apoyo y seguridad.

También he conocido otros médicos y personas que son expertos en el tema de la nutrición, de los cuales he obtenido información importante, apoyo y orientación.

Como primera medida en la alimentación de los hijos, lo que se debe hacer es identificar los ingredientes más dañinos y eliminarlos definitivamente de la dieta.

Mis hijos saben que por ningún motivo les compro:

  • Alimentos teñidos de colores: por ejemplo aritos de cereal verdes, rojos, amarillos, azules.
  • Snacks de “queso” que dejan los dedos teñidos de naranjado.
  • Jugos de caja que realmente de jugo no tienen nada y si mucho de azúcar.
  • Mecatos dulces tipo: frunas, bombones, barrilete, paquetes de gomas y todo eso que veo que es una súper concentración de azúcar.
  • Nuggets de los que venden preparados congelados en el supermercado.

 

De igual manera restrinjo:

  • Lácteos dulces. Particularmente yogures con cereal. Cuando compro este tipo de lácteos reviso la cantidad de azúcar que contiene y elijo los que menos tienen si es necesario comprarlos (por ejemplo si tengo pocas opciones). De vez en cuando nos comemos un helado. En este caso elijo la alternativas menos dulces.
  • Mecatos sobre todo los que tienen más azúcar.
  • Snacks con sabores. Por ejemplo papitas con sabor a cualquier cosa (limón, pollo, bbq). Tienen un ingrediente para realzar el sabor que es muy dañino.
  • Embutidos: si comen pero muy esporádicamente. También existen opciones menos dañinas.

Luego de restringir estos alimentos que básicamente contienen o excesos de azúcar o químicos y colorantes dañinos como la tartrazina, he continuado con mi exploración e investigación y he llegado a un nivel más profundo, encontrando otros alimentos que también son dañinos: los que contienen harina de trigo y los lácteos de vaca. Luego les contaré con detalle pero es recomendable disminuir el consumo de estos para mejorar la salud.

La eliminación de alimentos dañinos es dificilísimo por varias razones. La principal es las pocas opciones sanas que presenta el mercado y lo segundo es que estamos demasiado mal informados y socialmente se aceptan y consumen alimentos muy malos como si no importara (o nos hacemos los locos). La industria de los alimentos tiene una gran influencia y en nuestra economía capitalista lo más importante es vender, más que nada. Si me preguntan: Tus hijos comen dulces?, la respuesta es: si. Yo no lo facilito, pero claro que comen, tendríamos que vivir en la luna para que no lo hicieran.

Además de la restricción de alimentos que no aportan, hay que enseñar y promover el consumo de los que si, principalmente frutas y verduras. Un tema que me ha costado bastante pues para mis hijos es difícil probar pero poco a poco lo he logrado, aunque me falta mucho camino.

Estoy en esta tarea de explorar y no solo obtener información sino también encontrar soluciones para que mis hijos y los de ustedes puedan alimentarse bien y también disfrutarlo. Que sea rico y sano. Estaré hablando de este tema con más frecuencia, compartiendo ideas, recetas y lo que aprenda en este camino.

Invito a todas las mamás, papás, abuelas, tías a no tragar entero, a informarse, a leer, a preguntar a profesionales, para que sus hijos se alimenten bien, de esto depende su bienestar y que ustedes puedan brindarles lo que realmente necesitan para crecer sanos y fuertes.

Guardar

Guardar

2 comentarios en “Buscando alimentar bien a mis hijos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s