Receta de crema de avellanas y chocolate tipo «Nutella»

Una deliciosa receta de crema de avellanas y chocolate tipo Nutela que puedes hacer con tus hijos en casa, fácil, rápida y deliciosa. Brindarles opciones más sanas de alimentación no tiene que ser dificil ni maluco, cocinar es una súper oportunidad para compartir con los hijos, divertirse y de paso enseñarles a alimentarse bien.

A raiz de lo que les conté en el post anterior, estoy empeñada más que en decir que una cosa es mala, en buscar soluciones o alternativas para que los niños puedan comer rico y que no sea tan perjudicial para su crecimiento y desarrollo. Seguir leyendo

Buscando alimentar bien a mis hijos

Para una mamá una de las cosas más importantes es el bienestar de sus hijos. Todas queremos que sean felices y que crezcan sanos. Para ayudar a que tengan una buena salud es importante darles alimentos que los nutran y evitar los que les hagan daño. Yo ando buscando alimentar bien a mis hijos y he explorado, leído y tocado muchas puertas. Aquí les cuento cómo y porqué decido que esto será una de mis prioridades.

La alimentación de los hijos es algo que nos preocupa a muchas madres. Para mi es uno de los temas con los que más me he obsesionado. No soy nutricionista, no soy médico, pero he tratado de ir obteniendo información adecuada para tomar mis decisiones.

Las razones que me motivan a alimentarlos bien son varias. La primera es la que tenemos en común muchas mamás, y que ha sido convertida en el slogan de muchas marcas a los largo de los años, es que quiero que crezcan sanos y fuertes. Sabemos por conocimiento colectivo que los alimentos son los que nos dan los nutrientes para crecer bien y pues, consecuente con eso, si le damos al cuerpo mejores nutrientes, vamos a estar más sanos. Seguir leyendo

«Pobrecito el niño que no come dulce»

La gente de la calle me dice: «Pobrecito el niño, que no come dulce» cuando les digo que no promuevo el consumo de alimentos y bebidas azucaradas en mi familia. Yo me quedo tranquila y sonrío, pues ese pobrecito está lleno de beneficios para su salud…

Durante mi maternidad, a lo largo de mi experiencia con mis hijos, del conocimiento que he adquirido por medio de médicos expertos y con los resultados que veo en mis hijos con el manejo de los alimentos, he tomado varias decisiones en cuanto a los alimentos que les doy. Seguir leyendo

Ideas para un Halloween sin dulces

Hace un par de años encontré esta campaña con ideas para un halloween distinto, uno que no tuviera tanta carga de dulces, hecha por mamás preocupadas por el exceso de dulces en los niños y decidí unirme. La idea es cambiar un poco los dulces que reciben los niños en el Halloween por pequeños juguetes o cositas que no sean dulces y que igualmente los haga felices y puedan divertirse un rato. La cantidad de dulces que reciben los niños en Halloween es increíble y además de que los enferma bastante, al final no se los terminan comiendo porque las mamás no los dejamos, sabiendo el riesgo tan grande que trae para la salud. Leí hace poco que el azúcar es 8 veces más adictivo que la cocaína y acorde con esto muchos padres buscamos enseñar hábitos saludables y uno de ellos es ayudarlos a no caer en el exceso de dulce. Veo que cada año más mamás se unen a esta causa y piensan en ideas de productos más sanos para los niños. No quiere decir que los niños no van a recibir un solo dulce pues seguramente si los tendrán, a todos nos les suena la idea (todos tenemos derecho a pensar diferente) y seguramente los niños SI recibirán dulces, pero sería en una dosis un poco menor, o sea menos dañina y además pueden obtener otra cantidad de cositas que pueden servirles para divertirse, o sea, más variedad y más diversión.
El año pasado me fui para un sitio donde venden objetos de piñatas y allá compré muchas cositas con las que hice bolsitas y eso le entregué a los niños, aquí les comparto algunas ideas…. Seguir leyendo

¿Cómo enseñar a comer frutas y verduras?

Uno de los retos más grandes que tenemos como padres es enseñar a nuestros hijos buenos hábitos. La alimentación es uno de ellos, pero a la vez es complicado pues estamos en una sociedad que ofrece muchas opciones poco saludables a los niños y la alimentación sana termina siendo poco agradable para ellos. Con mis hijos ha sido todo un reto, aquí les cuento mis tips para enseñarles a comer frutas y verduras a los niños…

comer-frutas-y-verduras.jpg

Cuando yo era chiquita no comía nada. O por lo menos eso es lo que dice mi mamá. Mi mamá cuando era chiquita fue igual y así fue mi abuela. O sea, en nuestra familia, generación tras generación, fuimos unas «desnutridas» (así dice mi mamá) y  fue un dolor de cabeza para las mamás la alimentación de los hijos.

Había que rogar, suplicar, pelear, frustrarse, buscar estrategias creativas, lo que fuera para lograr que comieran asi fuera alguito. Recuerdo que mi mamá (no solo lo recuerdo sino que ella siempre lo cuenta) cuando me servía el arroz le ponía pequeños chiclecitos de colores para hacerlo más atractivo, los cuales yo con mis dedos como pinzas cogía y me comía, dejando el arroz limpio. También recuerdo las decoraciones y dibujos con salsa de tomate o lo que mi mamá pusiera para que su hijita comiera. Seguir leyendo

La importancia de leer las etiquetas de los alimentos…

Estuve en el supermercado comprando unas cositas para la casa y la lonchera de mis hijos. Los que han leído mi blog saben que me he preocupado por el consumo de azúcar excesivo (a raiz de que mis hijos vivían enfermos) y lo peor es que los productos para niños, que son supuestamente los integrantes de la sociedad que más debemos cuidar, contienen azúcar desmedido que lo que hace es causar adicción en los más pequeños (es un crimen!) y hacer que corran el riesgo de enfermedades como obesidad, caries, diabetes (entre otras) o comportamientos eufóricos, irritabilidad, cambios de humor. He leído del tema, he visto videos como Fed Up (https://youtu.be/-K5K_BItktk), he escuchado a expertos, médicos, he ido a conferencias y me he acostumbrado a estar más pendiente de las etiquetas. Pensando que ya me las sabía todas en el tema, había decidido por ejemplo empacar un yogurt a mis hijos en la lonchera sólamente una vez a la semana porque según la investigación que hice hace un año era el que menos azúcar tenía de esa marca. Seguir leyendo

Halloween sin dulces…

Halloween es una de las épocas que más les gusta a los niños. Es un espacio en el que pueden disfrazarse, convertirse en el personaje de sus sueños, princesas, súper héroes o hasta monstruos. Se permiten los espantos, zombies, animales terroríficos, fantasmas, brujas. Las casas, edificios, centros comerciales, colegios están decorados con motivos horripilantes y todo eso hace que parezca una fiesta que dura todo un mes, en la que todos son protagonistas y cada uno con su mejor disfraz puede convertirse en alguien mágico. Seguir leyendo

Cuanto azúcar hay en los tés embotellados

Dentro de los productos que consumimos regularmente están los tés embotellados. Existe la creencia de que el té es más saludable (es verdad) que otras bebidas como gaseosas o hasta jugos de caja y hemos buscado reemplazar el consumo de gasesosas por el de té. Pero el té que conseguimos en el mercado son preparaciones que aunque si tienen extracto de té, también contienen buenas cantidades de azúcar. En Colombia hay 3 marcas que son las que más se ven en el mercado y más se consumen. Aquí les cuento cuanto azúcar hay en ellas. En este caso el té que menos azúcar contiene es el té Lipton.

Azucar en te embotellado

Los «jugos» de cajita.

Continúo con mi investigación para encontrar el azúcar en los productos que ofrece el mercado para los niños. Hoy lo hice con los jugos de caja. Aunque no les compro jugos de caja a mis hijos y prefiero que no los consuman, es inevitable que los tomen pues el mercado nos los ha vendido como una opción saludable para los niños sobre todo de edad pre-escolar y escolar. Por lo tanto ante tan pocas opciones que brinda el mercado, muchas mamás o instituciones educativas eligen darle a los niños jugo de caja. Para mi la mejor opción siempre será AGUA. Seguir leyendo