La primera comunión de mi hijo

El fin de semana pasado celebramos la primera comunión de mi hijo Emilio. Fue algo que preparamos mucho en todos los sentidos y vivimos con todo el amor y la emoción posibles.

Emilio se estuvo preparando en su colegio para entender todo lo que pasa en el aspecto religioso y espiritual y en la casa no se hablaba de otro tema pues los diferentes aprendizajes se prestaban para el diálogo y para explicarles a los niños desde mi punto de vista como los entendía. Me parece muy positivo la evolución que ha tenido la interpretación de la fe desde el momento que yo hice mi primera comunión, pues yo crecí en un colegio de monjas y el tema era impositivo, estricto y con temor. Ahora nos acercamos más desde el amor, desde el servicio y desde el entendimiento y aceptación de las diferencias para ser buenas personas.


También era una ocasión para celebrar con la familia y en la mia particularmente las primeras comuniones son un evento especial, a todos los niños se las hemos celebrado y nos reunimos todos para hacerlo. Yo a Emilio hace mucho no le hago una fiesta pues a medida que ellos van creciendo y cumplen años ya hacen menos cosas y uno también se relaja un poco más. Por eso vi en esta primera comunión la oportunidad para preparar algo bien bonito y especial para el. Seguir leyendo

Cumpleaños Pedro 4 años – Fiesta de Tortugas Ninja

Pedro cumplió 4 años un par de semanas antes de entrar al colegio. Quería una piñata de Tortugas Ninja. Se la hicimos en el salón social de los abuelos, un sitio muy cómodo y con un parque muy rico para jugar. Invitó a sus amigos de la guardería y a los primos. Pasó feliz. Aquí algunas fotos

Piñata de Jake y los piratas

Esta es la fiesta de cumpleaños de Martín, que es como mi sobrino y me dice «la ota mamá». Fue de Jake y los piratas. Muy hermoso quedó todo. Aquí algunas fotos.

Mi niño de 5 años

Me parece increíble tener un hijo de 5 años. Como pasa el tiempo, hace tan poquito que era mi bebe.
Emilio cumplió 5 años hace un par de semanas, este año no le hice una gran fiesta porque quería descansar un poco, pero le cantamos el cumpleaños en su colegio con sus compañeros y también le hicimos una pequeña fiesta en la finca con sus primos y 4 amigos que el escogió. De todos modos le hice una torta linda y cupcakes, le decoramos con el motivo que el quería y le compramos una vela de «cohete» que disfrutó mucho.

Emilio5a

En este cumpleaños también desempolvé un lindo video que hice cuando Emilio nació, me recordó lo chiquitico que era y lo rápido que ha crecido. Se los comparto también….

 

La piñata de Woody

Pedro soñó su piñata de Woody desde que comenzó el año. Cada vez que sacaba harina y huevos para hacer una torta, para cualquier ocasión me decía: «Vamos a hacer mi torta de Woody?». Cumplir tres años es algo muy importante porque ya eres un niño grande, además fue la primera vez que invitó a sus «amidos» a su cumpleaños.

Desde que empezamos a preparar la fiesta se sintió muy feliz y orgulloso. Quería ayudar en todo y lo dejamos hacerlo. Hicimos (La tía Cata y yo) una linda y deliciosa torta de chocolate cubierta con la «ropa de Woody», también cupcakes y galletas…

Así nos quedó la torta:

Torta Woody

Esta es la tía Cata haciendo la decoración de los cupcakes:

Cooking

Asi quedaron los cupcakes:

Cupcakes

Esto es todo lo que hicimos:

Todo

Detalle de las galletas….

Galletas

Además de mis habilidades culinarias, estrené las habilidades de máquina de coser, hice pañoletas para los niños, estrella de sherif y una guirnalda con el motivo de la fiesta:

Accesorios  Estrellas

También hicimos las invitaciones y el empaque de los regalos:

Invitación fiesta Woody

Sorpresas fiesta woody

Después de tantos preparativos, llegó el esperado día. Pedro estaba feliz y dichoso y además hizo una tarde divina. Los niños pasaron rico y lo mejor fue que el cumpleañero disfrutó cantidades.

Torta

Salón

Los amigos y primos de Pedro…

Niños

Todos jugaron muy divertidos con la recreación de Angela y Gladys…

Recreación

Al final de un día tan esperado y preparado nos quedó una gran sonrisa y el corazón lleno…

Protocolo de piñatas…

La semana pasada completé mi piñata número 7. Desde la primera que realicé, he ido perfeccionando la técnica poco a poco. Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta y es mejor preparar las fiestas de cumpleaños con tiempo y con cuidado para no fallar y para estar tranquilos y disfrutar. A medida que he ido aprendiendo en este proceso he hecho una lista de cosas que hay que tener en cuenta y quisiera compartirla con mis amigas que apenas comienzan a pensar en este tema…

1. El tema:
El tema de la fiesta debería ser algo que le guste mucho al niños, pues es su fiesta. En los primeros años casi siempre lo eligen los papás basado en algo que al niño le guste mucho. Puede ser un personaje o un tema. Es mejor seleccionar un tema que tenga ya vasos, platos y servilletas con el diseño, asi se hace más fácil, pero también hay personas que eligen un tema más original y adaptan platos fondo entero con el dibujo o personaje que eligieron.

fiesta1idea

2. El lugar:
El lugar de la fiesta depende de varios factores como: el número de invitados, la cercanía para que los invitados asistan, el costo de hacerlo en algún lugar determinado, la facilidad de organización,  etc. Para la elección del lugar recomiendo: que sea seguro (sin acceso a calles o vías peligrosas, que no haya cosas peligrosas en ese sitio como huecos, piscina, etc) pues así uno puede estar más tranquilo. Por lo general las fiestas se hacen en clubes, salones sociales de los edificios, fincas o restaurantes o lugares con juegos para niños. En Medellín existen varios sitios como estos, son muy prácticos porque tienen paquetes para las piñatas con todo ya resuelto, conozco varios como Archies, Jennos Pizza, Kandú en el Tesoro.

3. A quien invitar?
Esta pregunta es muy difícil. Por lo general varía según la edad del niño. En el primero y segundo año, lo usual es invitar a la familia y a los amigos más cercanos de los papás, sobre todo los que tienen hijos de la misma edad. En los 3 y los 4 se invitan los amigos de los niños, sobre todo los de la guardería o los más cercanos (del edificio o actividades que el niño frecuente), de los 5 en adelante ellos prefieren invitar a los amigos de su mismo sexo. La cantidad también es muy importante. Para mi lo ideal es que sean menos de 20 invitados, pues he visto que con más de 20 hay tanta gente que los niños no se integran y no se disfruta tanto. Como es tan difícil elegir, opino que es mejor invitar a los niños que tengan la misma edad del niño de la fiesta, pues con un rango muy amplio de edad, no se logra coordinar adecuadamente la recreación o las actividades y suelen quedar niños relegados o aburridos. Siempre no se puede complacer a todo el mundo y lo importante es que nuestro hijo que esta cumpliendo años tenga un día feliz e inolvidable, no en invitar a todo el que se pueda…
Las invitaciones se deben enviar con una semana antes. Si no se pueden enviar físicas, se puede hacer una virtual.

4. El día: Los cumpleaños pueden hacerse entre semana o en fin de semana. Si se hacen en semana por lo general van los niños con un acompañante adulto (niñera, mamá o abuela). Si son de Lunes a Jueves, se acaba temprano porque al otro día hay que estudiar, los Viernes son un poco más largos y si es Sábado o Domingo por lo general se hacen cuando se va a invitar a la familia completa (papá, mamá y hermanos). No tiene que ser el día exacto del cumpleaños del niño, pero si es cercano a este mejor.

5. La hora: Por lo general las piñatas empiezan entre 3 y 3:30 y terminan entre 6 y 6:30 pm.

6. Que hay que tener en cuenta para ese día:

– La decoración: por lo general se hace según el tema elegido. Puede ser muy sencilla o tener más cosas según se desee. En internet pueden encontrarse muy buenas ideas, fáciles y sencillas, con instrucciones y todo. En Pinterest, en Youtube o simplemente en Google.

– Elementos de la fiesta: Se debe comprar: Bombas (globos), Platos, Vasos, Servilletas y Cubiertos plásticos (ojala los platos, vasos y servilletas del motivo de la fiesta). También tener platos, vasos y servilletas extra (puede ser un color plano) para los adultos o para las personas que repiten. No olvidar la vela para cantar el cumpleaños.

– Para comer: Por lo general se debe pensar en algo salado para ofrecer a los invitados (tener en cuenta que por cada niño hay un adulto), lo más común en las fiestas es perro, nuggets, croquetas, mini hamburguesas, salchipapas. Algo que les guste a los niños. También se tienen varios snacks para picar (nachos, papitas, obleas con arequipe, crispetas, etc) y por último, la torta y el helado.  También está muy de moda ofrecer cupcakes en vez de torta.  Esto va acompañado de algo para tomar, teniendo en cuenta que a los niños no se les debería dar una gaseosa, se debe tener algo alternativo (agua o jugo).

– Actividades o recreación: En la mayoría de las fiestas se contratan recreacionistas que hacen diferentes actividades para los niños. Es muy importante tener en cuenta que las actividades sean acorde a la edad de los niños invitados porque cuando esto no sucede, es un desastre pues los niños se aburren.  Ojalá los recracionistas no motiven a los niños con el famoso “Quien quiere regalo??”. También se puede contratar un inflable para que los niños salten y es importante que también haya una actividad paralela para los niños que no quieren participar en la recreación (puede ser el inflable o un parque o un rompecabezas, algo que hagan solos)

– La sorpresa o regalo: Se usa darle a los niños invitados un pequeño regalo al final de la fiesta para agradecer su asistencia. Este regalo debería ser un detalle que no sea muy costoso, y que sea acorde a la edad y al genero de los niños. En algunas ocasiones este regalo hace parte de una actividad dentro de la piñata, los niños lo personalizan y luego se lo llevan a su casa. También se les da casi siempre una bolsa con dulces.

– Sillas, mesas, etc… : Si el lugar donde se hará la fiesta no los tiene, se puede alquilar mesas y sillas para los niños y los adultos si se desea. Yo los suelo alquilar en Santa Mónica Eventos (Tel: 4487072), los llevan hasta el lugar de la fiesta. Tener en cuenta que las mesas deben tener manteles. Se pueden alquilar o comprar dentro del kit de la piñata. Debe haber un lugar para que los adultos se sienten.

– Piñata: En muchas fiestas se pone una piñata u “olla” en la que se echan regalitos y dulces, es muy emocionante cuando la revientan y todos se tiran al suelo a coger las cosas.

– Accesorios para los niños: También es muy lindo cuando el tema de la fiesta lo permite, tener algunos accesorios para que los niños invitados se disfracen, cosas como por ejemplo sombreros, parches de pirata, pañoleta, corona de princesa, varita mágica, etc.

– Plan B: Es importante pensar en que hacer si llueve y tener espacio y un plan B con actividades para una situación asi. Uno sufre mucho como anfitrión si esto sucede y si no hay un plan B peor.

– No olvidar: Encendedor para la vela, cuchara para servir el helado, cuchillo para la torta. Cámara de fotos y/o filmadora.

– Es importante tener un lugar para poner los regalos que le llevan al niño a la fiesta.

7. Otras cosas: Para el niño que celebra su cumpleaños este día es demasiado exitante, por lo que muchas veces puede comportarse como no quisieramos. Es importante que haya descansado y comido bien antes de la fiesta, y tratar de tener paciencia y pensar que lo importante es que disfrute su cumpleaños para que sea un día inolvidable. No presionarlo con que salude a todo el mundo o haga lo que queremos. Es su día.
Recomiendo que el mismo día no abra los regalos, está muy cansado y no lo disfruta mucho, sobre todo cuando son más pequeños. Mejor hacerlo al día siguiente o poco a poco para que ellos los disfruten realmente.

8. Más ideas: Existen Blogs y páginas especializadas en cumpleaños. Mi favorito es Fiestas y Cumples. Uno se puede inscribir al newsletter y le llega al correo con ideas para ir teniendo en cuenta: http://fiestasycumples.com/
Otros: http://www.karaspartyideas.com/

Yo recomiendo:

Sitios para comprar las cosas de la fiesta
En internet: http://www.partycity.com  o http://www.birthdayexpress.com
Ideas: Este es mi tablero de piñatas de Pinterest: http://pinterest.com/natymesah/pinatas/
Rrecreación: Gladys y Angela: 3325724 (Gladys), 3024626 (Angela)
Para ofrecer: Canchips

canchips

Fiesta Pirata de Emilio

Hace casi dos meses no escribía en mi blog. Estuve muy ocupada en mis trabajos y con un mega evento que sucedió en mi casa: La Piñata de los 4 años de Emilio. Fue algo que preparamos con mucho tiempo y amor. Desde mitad del año Emilio eligió el tema: piratas, y desde ese momento no dejó de pensar en ideas para su fiesta: manejador (timón), ancla, barriles, barco pirata…. Fue difícil porque teníamos una lista muy grande de invitados y hubo de descabezar algunos porque, por sugerencia de la recreacionista era muy complicado controlar tantas personas y que pasaramos rico, además Emilio quería que hubiera de todo: inflable, mago, títeres, recreación, que le compráramos disfraces a todos los invitados, etc, etc, etc, cosas que obviamente eran imposibles para el tiempo de la fiesta y el bolsillo de los papás… De todos modos contratamos a la mejor recreacionista de la ciudad, Oma Vélez e hicimos una gran aventura pirata…

Lo primero fue la invitación, personalizada y hecha por mi…

La tía Cata y yo estuvimos muy juiciosas haciendo torta, cupcakes y galletas, como dice Emilio, «trabajaron dos días y dos noches», pero todo quedó divino… Ensayamos una masa nueva para cubrir la torta, muy deliciosa y quedó hermosa!!

La decoración fue hecha por mi también, con unos banderines super lindos de pirata, bandera pirata y muchas cosas piratas!! Se hizo una mesa en la que los niños podían disfrazarse de piratas con gorro, pañoleta, parche, también había catalejo y monedas de oro… El tío Nacho cumplió el deseo del «Manejador» y el ancla!

Los niños pasaron felices, y lo mejor es que la tarde estuvo super deliciosa (no llovió gracias al Tío Luisgui, coordinando desde el cielo). Fueron todos los invitados pero el espacio fue buenisimo. Lo más importante de todo es que mi niño estuvo feliz. Saludaba con un abrazo a sus invitados, y estaba totalmente empeliculado con su aventura pirata…

Bueno, fue un gran trabajo y quedé muuuuy cansada pero muuuy feliz. La piñata cumplió con todas las expectativas y no hubiera salido tan linda sin las gran ayuda de: Catica (Tía Cata), Tatu y Vito (compró joyas «de verdad» para decorar), El Tío Nacho, El Tio Ricky que nos acompañó con deliciosas Rickrispetas y Nachos, Noris, Gladys y Marta, Oma Vélez, el papá y el Tío Luisgui desde el cielo 🙂

 

 

Haciendo Galletas!

Hoy hicimos un plan delicioso… Galletas!
Ahora mis hijos ya empienzan a crecer y podemos hacer actividades juntos y disfrutarlas. Hoy hicimos una receta de galletas muy sencilla y rica.

RECETA:

300 gr de mantequilla, una taza de azucar, 2 huevos, 1 cdita de esencia de vainilla y 5 tazas de harina.

Se amasa y se aplasta con el rodillo, luego pueden hacerse figuras y se ponen sobre una bandeja engrasada y enharinada.

Se mete al horno (precalentado) por 15 min (hasta que empiecen a dorar) a 180 grados centigrados.

Los niños se divirtieron mucho y cada uno tuvo un poco de masa para amasar con su rodillo y luego cortar, aunque no se aguantaron y comieron algunos pedazos de masa…Para la decoración: azucar pulverizada (una bolsita), una clara de huevo, el jugo de un limón, todo se mezcla hasta que queda homogéneo. Para hacer diferentes colores se separan en diferentes recipientes y se le echa anilina de colores. Luego se mete en una manga pastelera o si no hay, se puede usar una bolsa plastica, se corta una punta y se dibuja.

Una buena idea es conseguir moldes de letras, asi puedes enseñar a los niños a reconocer su letra o su nombre…

Una actividad deliciosa para una tarde con los niños!!!