Te invito a mi mesa

Lo único constante en la vida es el cambio. Estamos en un proceso de constante evolución y dentro de mi propio proceso también hay un cambio. Quiero presentarles mi nuevo proyecto, una evolución de La Gallina y Los Pollitos, ahora con mucho más contenido, con mucho más que compartir….

Hace 8 años escribí mi primer post en este blog. La verdad no sabía para donde iba pero fue. Fue lejos. Hoy tengo más de 240 blog posts en los que he logrado compartir mi vida, mi maternidad, las diferentes etapas de mis pollitos.

En todo este camino he aprendido mucho y he crecido a medida que ellos crecen. Uno cree que llega a su estatura máxima y deja de crecer, pero no. Todo el tiempo crece, solo que ya no crece para arriba sino hacia adentro (también hacia los lados algunas veces, jaja).

Seguir leyendo

¿Dónde está el Niño Jesús?

De las cosas más lindas de la navidad es la ilusión de los niños con la llegada del Niño Jesús o en algunos casos, Santa Claus o Papá Noel. En realidad no importa cual es el personaje pues más allá de si es un bebé o un señor gordo vestido de rojo, lo bonito es lo que representa. Y esa ilusión hermosa de todos los niños, que en un momento llega a cuestionarse y a pensar que no existe. Hay miles de películas que hablan de eso y miles de niños que se preguntan cada día en navidad si creer o no creer. Aquí les cuento la historia de como lo abordé con mi hijo mayor. 

La ilusión del Niño Jesús trayendo los regalos en la noche del 24 es una de las cosas más bonitas y mágicas de la Navidad. Aunque todas las familias tienen costumbres y creencias muy diferentes, la mayoría de los niños tienen esa gran ilusión de que sus regalos soñados lleguen del cielo de manera inexplicable.

Seguir leyendo

Querida yo hace 10 años…

Querida yo hace 10 años: Te ves ahí feliz, con tu barriga hermosa que parece un globo de piñata. En dos días va a nacer tu bebé.

Te va a empezar a doler a las 2 am y vas a llamar a tu tío-médico a las 3 para decirle que tienes contracciones dolorosas. Te vas a bañar en un intervalo entre dos contracciones y te vas a preocupar mucho porque no te afeitaste bien y porque no has acabado de empacar la maleta (tu que todo lo tienes siempre perfectamente planeado).

Vas a llegar al consultorio de tu tío antes de las 4am y vas a esperar 8 minutos en el carro que se te van a hacer eternos. El te va a decir “vamos ya para la clínica, este muchacho va a nacer…” y tu vas a llamar a tu mamá a decirle que cancele un viaje que tiene al día siguiente porque va a ser abuela…. pero que se quede “tranquila” en la casa. También vas a llamar a tu jefe para cancelar la reunión de las 8 de la mañana. Seguir leyendo

Mi cartera es un caos

¿Te has dado cuenta que la cartera de una mujer puede contener un universo de cosas inexploradas? ¿Llevas muchas o pocas cosas en la tuya? ¿Encuentas algo extraño? La mayoría de veces mi cartera es un caos, y yo la miro y me burlo y me sorprendo de que a veces sea un reflejo de mi vida. ¿Cómo es la tuya?

Mi cartera es un caos. Si tu la abres en este momento podrás encontrar cualquier cantidad de cosas inimaginables. Pareciera un portal a la tierra de Narnia o la maleta mágica de Harry Potter que puede contener un mundo infinito de posibilidades.

Mi esposo dice que mi cartera es el triángulo de las bermudas y aunque me hago la brava cuando lo dice, en el fondo se que es verdad. A veces me parece que mi cartera es un reflejo de lo que pasa en mi cerebro.

Seguir leyendo

Bienvenidos al mundo de los videojuegos

Llegó el momento en que mis hijos pidieron hasta enloquecernos una consola de videojuegos. Otra de las cosas que dije que nunca haría quedó derribada. La maternidad va derrumbando todos los muros y barreras que tenía, es innegable. Pero para que mis hijos pudieran acceder al mundo de los juegos de video llegamos a un acuerdo, pusimos reglas y límites y además estudié y encontré que tampoco es tan malo como pensaba. Aquí les cuento bien…

Con esto acaban mis «yo nunca» de la maternidad y cierro el pico. Porque en serio pensé que este si lo iba a cumplir. No me gustan los videojuegos. Será en parte porque nunca tuve ni me hicieron falta y porque para mi tener un libro en la mano es la mayor fuente de entretención y lo era también cuando era niña. Pero como todos sabemos y tanto lo he hablado, primero lo que yo piense no es la verdad absoluta, así como todos tenemos gustos diferentes y también ideas, que yo prefiera leer a jugar Super Mario no es que sea mejor. Segundo, algo que me repito todo el tiempo, mis hijos y todos los niños de esta época son nativos digitales, o sea ellos nacieron y viven inmersos en la tecnología y para ellos un videojuego, un computador, un dispositivo que se conecte de manera inalámbrica, es algo NATURAL. Seguir leyendo

Vivir sin empleada doméstica

En mi país, en muchos hogares existe una persona que ayuda con las labores de aseo, orden y alimentación. Comúnmente se le llama empleada doméstica, pero más que una empleada termina siendo un miembro más de la familia, pues convive permanentemente con todos, vive bajo el mismo techo y termina involucrándose totalmente en la vida familiar. En mi casa no hay empleada doméstica. Muchos piensan que es imposible vivir sin ella. Pero no.

Vivir sin empleada domestica

Durante los últimos 10 años tuve a alguien que nos ayudaba en la casa. Esa persona en realidad fueron muchas mujeres que nos acompañaron colaborando con el aseo y el orden del hogar, unas con buenas experiencias y otras con no tan buenas. Seguir leyendo

Los estilos de aprendizaje en los niños

Todos somos distintos. El pelo, los ojos, los dientes, la piel. Pero la diferencia no va sólamente en como nos vemos por fuera. También por dentro somos distintos. Y no tiene que ver con que los pulmones o el hígado sean más grandes o más pequeños, sino con que además, nuestro cerebro está configurado diferente. Por eso tenemos gustos diferentes, por eso unos son buenos para el dibujo y otros para el deporte. Dentro de esas diferencias se encuentra también la manera en que aprendemos. Porque todos aprendemos diferente y al darnos cuenta de cómo es la manera en que más le gusta a nuestro cerebro aprender, podemos hacerlo de una manera más divertida. Conocer la manera como nuestros hijos aprenden, o sea, el estilo de aprendizaje predominante en ellos, hará que podamos entenderlos y orientarlos mejor, no sólo en lo académico sino también en diferentes aspectos de la vida.


Cuando estoy en una clase o en una conferencia, siempre necesito escribir. Por lo general trato de usar lapiceros de diferentes colores y sé muy bien en que lado del cuaderno quedó anotado ese dato importante y en qué color, aunque no recuerde muy bien cuál es. Hago listas por todo y si no las miro muchas veces se me olvida lo que tengo que hacer.  Pero me he dado cuenta de que todos no somos iguales y esto se debe a que nuestras diferencias no son sólamente en la apariencia o en los gustos sino que desde la configuración del cerebro podemos percibir el mundo de una manera particular. Seguir leyendo

10 tips para viajar en carretera con niños

Viajar en carretera con niños puede ser una experiencia agradable si sabemos prepararnos y tener todo pensado para lo que podamos necesitar. En este artículo les comparto 10 tips para viajar en carretera con niños, para que el paseo sea rico y divertido y todos podamos disfrutarlo.

10 tips para viajar en carretera con niños - la gallina y los pollitos - blog de maternidad

Cuando yo estaba pequeña íbamos todas las vacaciones a la costa.
Me acuerdo que salíamos a las 4 de la mañana y viajábamos mucho tiempo, mi mamá hacía sánduches y nosotros dormíamos mucho. Hacíamos un par de paradas en el camino y seguíamos hasta llegar en la tarde al frente del mar. Seguir leyendo

La edad del mandado

Los niños pasan por diferentes etapas y ahora mis hijos estan en un momento que estoy descubriendo y disfrutando mucho. Luego de la edad del moco, de los terribles dos, y de tantas etapas a las cuales les ponemos diferentes nombres según las características que ahí vemos, llegamos a la edad del mandado, un momento en el cual tus hijos se convierten en asistentes personales y les encanta. Aquí les cuento como es…

Muchos hemos oído hablar de la famosa edad del moco, se llama así porque los niños pre escolares todo el tiempo tienen mocos, también hay otras edades que tienen nombre como por ejemplo «los terribles dos». Ahora yo he descubierto (y además disfruto bastante) de una nueva etapa: la edad del mandado.

Seguir leyendo

Minecraft para Mommies

Apuesto a que muchos de ustedes así como yo han oído a sus niños hablar en un idioma extraño, de personajes como Steve, Zombies o Creepers o los han visto súper emocionados construyendo mundos en sus tabletas. Esto es algo tan nuevo que no entendemos nada. Por eso decidí investigar ese idioma extraño que hablan mis hijos a ver si les entiendo y me doy cuenta que ante estas cosas de los hijos somos completamente Dummies… Por eso creé este artículo, Minecraft para Mommies, para que su hijo le hable y usted no se sienta tan ñoño… y creanme que me sorprendí pues detrás de esto hay mucho más de lo que pensaba…

Hay cosas que lo hacen sentir a uno viejito. Todo empieza en el momento en que el portero te dice “señora” por primera vez en la vida y cada vez encuentras señales que te muestran que ya vas siendo una persona “de edad”. Uno poco a poco lo acepta y lo asume y lentamente se hace a la idea de que no eres tan joven como piensas, pero lo que si te aterriza contra la realidad de que ya estas desactualizado es ver a tus hijos interactuar con la tecnología. Seguir leyendo