Te invito a mi mesa

Lo único constante en la vida es el cambio. Estamos en un proceso de constante evolución y dentro de mi propio proceso también hay un cambio. Quiero presentarles mi nuevo proyecto, una evolución de La Gallina y Los Pollitos, ahora con mucho más contenido, con mucho más que compartir….

Hace 8 años escribí mi primer post en este blog. La verdad no sabía para donde iba pero fue. Fue lejos. Hoy tengo más de 240 blog posts en los que he logrado compartir mi vida, mi maternidad, las diferentes etapas de mis pollitos.

En todo este camino he aprendido mucho y he crecido a medida que ellos crecen. Uno cree que llega a su estatura máxima y deja de crecer, pero no. Todo el tiempo crece, solo que ya no crece para arriba sino hacia adentro (también hacia los lados algunas veces, jaja).

Seguir leyendo

10 tips para viajar en carretera con niños

Viajar en carretera con niños puede ser una experiencia agradable si sabemos prepararnos y tener todo pensado para lo que podamos necesitar. En este artículo les comparto 10 tips para viajar en carretera con niños, para que el paseo sea rico y divertido y todos podamos disfrutarlo.

10 tips para viajar en carretera con niños - la gallina y los pollitos - blog de maternidad

Cuando yo estaba pequeña íbamos todas las vacaciones a la costa.
Me acuerdo que salíamos a las 4 de la mañana y viajábamos mucho tiempo, mi mamá hacía sánduches y nosotros dormíamos mucho. Hacíamos un par de paradas en el camino y seguíamos hasta llegar en la tarde al frente del mar. Seguir leyendo

Llegó la novena

16 de Diciembre. Empieza la novena…

El día de la novena empieza como una cuenta regresiva para el día de navidad, ahora si faltan poquitos días para la llegada del Niño Dios y nos metemos de lleno en la navidad, ahora si, llegó.

Es muy bonito poder involucrar a los niños en esta hermosa tradición y explicarles en sus palabras que es lo que está pasando. Rezar la novena es algo que nos une en familia, que puede ser divertido y muy bonito.

Hace un par de años me tomé en la tarea de traducir la novena infantil, la pueden encontrar aquí para que puedan tenerla ahi a  la mano y rezarla todos los días.

Espero que este año puedan disfrutar y compartir la novena con sus niños y familias, feliz navidad para todos!!

Cómo manejar a los niños de la era digital

Es una realidad que nuestros hijos nacieron en una época que cuando teníamos su edad veíamos como «el futuro». Están rodeados de máquinas y tecnología y tienen que enfrentar situaciones diferentes y a su vez, desarrollar «nuevas» competencias para el mundo que les tocó. Los papás estamos un poco confundidos en cómo manejarlos en este mundo lleno de cosas que no terminamos de entender y debemos buscar la manera de que ellos puedan usar todos estos recursos de la mejor manera, pues ahora tenemos que manejar a los niños de la era digital…

Es increíble, yo como me siento de joven, cuando me doy cuenta que mis hijos, un par de chiquitos (léase bebés) de 7 y 8 años me sobrepasan en ciertas competencias. No me considero bruta, sino más bien todo lo contrario, he sido estudiosa, curiosa y lectora y con muy buenos resultados académicos, mis compañeras del colegio y también los de la U pueden dar fé que me iba hasta bien.

Aún así, el sábado pasado no fui capaz de hacer una cosa muy sencilla en mi celular y me tocó decirle a mi hijo Emilio: «¿Tu sabes cómo puedo ponerle texto a este video?». El, para mi sorpresa, movió un dedo y lo hizo (sin dejar de mirar la película que veía). Sí, lo hizo en menos de un segundo cuando yo, ex-genio, llevaba un rato tratando de descifrarlo. Me sentí como una anciana de 90. Seguir leyendo

Hablar de sexo con los hijos

La educación sexual comienza desde antes que podamos darnos cuenta que comenzó. Cómo hablar de sexo con los hijos?

hablar-de-sexo-con-los-hijosMe di cuenta que la educación sexual empieza en casa desde que los hijos son bebés, cuando Vero mi amiga pediatra me escuchó un día hablando con mi hijo sobre su pene con otra palabra diferente (las mamás o cuidadoras solemos llamarlo de mil formas, por pudor a decirle su nombre real) y me dijo: «Nati, llámalo por su nombre». Desde ese día en mi casa a todo se le dice como es y no se volvió a usar una palabra diferente, el pene, la vagina, etc.
Yo crecí en un colegio de monjas y realmente más que educación sexual, había muchos mitos y leyendas que en realidad mucho después comprobé que eran falsos, y que nos metían en la cabeza desde chiquitas y pues claro, quien menos indicado para hablar de sexo que una monja. En todo caso, mis compañeras del colegio y yo, crecimos realmente castradas mentalmente en el tema del sexo y la sexualidad, muchas de las cosas que se decían eran falsas y lo poco que se decía iba absolutamente filtrado por la religión y sus restricciones (creo que era pecado hasta hablar del tema), lo cual tampoco permitía mucha comunicación. Crecimos en una época en que no había mucho acceso a la información, no había internet, y menos redes sociales, entoces uno se quedaba con lo que oía por ahí.
Seguir leyendo

Las mamás tenemos que cuidarnos

Cuando uno es mamá el tiempo personal desaparece. Recuerdo cuando mi hijo mayor nació, pensé que nunca más iba a poder arreglarme las uñas, ir a la peluquería o maquillarme. Me bañaba en dos segundos me vestía a mil, no tenia tiempo de depilarme, de peinarme bien o de hidratarme. El embarazo te deja el cuerpo como en la postguerra, y uno poco a poco se da cuenta que lo puede ir recuperando. Con los hijos el tiempo personal se vuelve muy restringido y así aprendemos a valorarlo más y a disfrutar cada instante que tenemos para cuidarnos.

mama-tiempo-para-ella

Seguir leyendo

Novena para niños

novena-infantil-la-gallina-y-los-pollitos

Al ver la acogida que tuvo mi novena para niños, decidí completarla y ponerla más bonita. El texto es el mismo, solo que lo escribí de manera que pueda leerse mejor y pueda imprimirse. También añadí los gozos. Como les dije anteriormente en el post del año pasado, los gozos son divertidos así sean inentendibles entonces decidí poner DOS versiones, la tradicional y la modificada, así cada uno elige cual quiere leer.

Espero que gocen mucho esta Novena y que sus hijos puedan entender mejor que significa cada día y cada historia.

Encuéntrala aquí:

https://lagallinaylospollitos.com/2015/12/15/novena-para-ninos/

Tips para ir de paseo a la nieve con niños

A comienzos de este año tuvimos la oportunidad de llevar a los niños a conocer la nieve. Era un sueño que tenían desde hace tiempo y le habían pedido al niño Dios y así como por arte de magia todo se dio para que pudieramos visitar unos días a unos primos que viven en el centro de Estados Unidos en una época de nieve.  Ir con niños a un lugar muy frío y con nieve requiere de preparación, sobre todo cuando vivimos en el trópico y no tenemos estaciones, por eso quiero contarles algunos tips importantes para que el paseo en la nieve sea inolvidable y no nos congelemos. Seguir leyendo

Ideas para un Halloween sin dulces

Hace un par de años encontré esta campaña con ideas para un halloween distinto, uno que no tuviera tanta carga de dulces, hecha por mamás preocupadas por el exceso de dulces en los niños y decidí unirme. La idea es cambiar un poco los dulces que reciben los niños en el Halloween por pequeños juguetes o cositas que no sean dulces y que igualmente los haga felices y puedan divertirse un rato. La cantidad de dulces que reciben los niños en Halloween es increíble y además de que los enferma bastante, al final no se los terminan comiendo porque las mamás no los dejamos, sabiendo el riesgo tan grande que trae para la salud. Leí hace poco que el azúcar es 8 veces más adictivo que la cocaína y acorde con esto muchos padres buscamos enseñar hábitos saludables y uno de ellos es ayudarlos a no caer en el exceso de dulce. Veo que cada año más mamás se unen a esta causa y piensan en ideas de productos más sanos para los niños. No quiere decir que los niños no van a recibir un solo dulce pues seguramente si los tendrán, a todos nos les suena la idea (todos tenemos derecho a pensar diferente) y seguramente los niños SI recibirán dulces, pero sería en una dosis un poco menor, o sea menos dañina y además pueden obtener otra cantidad de cositas que pueden servirles para divertirse, o sea, más variedad y más diversión.
El año pasado me fui para un sitio donde venden objetos de piñatas y allá compré muchas cositas con las que hice bolsitas y eso le entregué a los niños, aquí les comparto algunas ideas…. Seguir leyendo

10 Tips para organizarse para las vacaciones de los hijos

Ya estoy a pocos días del momento menos esperado del año, el inicio de las vacaciones largas. Mis hijos tienen 5 y 7 años y son muchas semanas en las que estarán conmigo. Son unos niños muy activos y necesitan el aire libre, cansarse y divertirse. Quiero que las vacaciones sean ricas para ellos y tranquilas para mi. En todas las reuniones en las que hay mamás, es el tema que todas preguntamos: «Qué vas a hacer con tus hijos en vacaciones?» , todas tenemos muchas alternativas y ya muchas hemos elegido entre varias opciones que hacer.

Para las vacaciones esto es lo que yo tendré cuenta para que salgan lo mejor posible: Seguir leyendo