«Pobrecito el niño que no come dulce»

La gente de la calle me dice: «Pobrecito el niño, que no come dulce» cuando les digo que no promuevo el consumo de alimentos y bebidas azucaradas en mi familia. Yo me quedo tranquila y sonrío, pues ese pobrecito está lleno de beneficios para su salud…

Durante mi maternidad, a lo largo de mi experiencia con mis hijos, del conocimiento que he adquirido por medio de médicos expertos y con los resultados que veo en mis hijos con el manejo de los alimentos, he tomado varias decisiones en cuanto a los alimentos que les doy. Seguir leyendo

¿Cómo enseñar a comer frutas y verduras?

Uno de los retos más grandes que tenemos como padres es enseñar a nuestros hijos buenos hábitos. La alimentación es uno de ellos, pero a la vez es complicado pues estamos en una sociedad que ofrece muchas opciones poco saludables a los niños y la alimentación sana termina siendo poco agradable para ellos. Con mis hijos ha sido todo un reto, aquí les cuento mis tips para enseñarles a comer frutas y verduras a los niños…

comer-frutas-y-verduras.jpg

Cuando yo era chiquita no comía nada. O por lo menos eso es lo que dice mi mamá. Mi mamá cuando era chiquita fue igual y así fue mi abuela. O sea, en nuestra familia, generación tras generación, fuimos unas «desnutridas» (así dice mi mamá) y  fue un dolor de cabeza para las mamás la alimentación de los hijos.

Había que rogar, suplicar, pelear, frustrarse, buscar estrategias creativas, lo que fuera para lograr que comieran asi fuera alguito. Recuerdo que mi mamá (no solo lo recuerdo sino que ella siempre lo cuenta) cuando me servía el arroz le ponía pequeños chiclecitos de colores para hacerlo más atractivo, los cuales yo con mis dedos como pinzas cogía y me comía, dejando el arroz limpio. También recuerdo las decoraciones y dibujos con salsa de tomate o lo que mi mamá pusiera para que su hijita comiera. Seguir leyendo

La importancia de leer las etiquetas de los alimentos…

Estuve en el supermercado comprando unas cositas para la casa y la lonchera de mis hijos. Los que han leído mi blog saben que me he preocupado por el consumo de azúcar excesivo (a raiz de que mis hijos vivían enfermos) y lo peor es que los productos para niños, que son supuestamente los integrantes de la sociedad que más debemos cuidar, contienen azúcar desmedido que lo que hace es causar adicción en los más pequeños (es un crimen!) y hacer que corran el riesgo de enfermedades como obesidad, caries, diabetes (entre otras) o comportamientos eufóricos, irritabilidad, cambios de humor. He leído del tema, he visto videos como Fed Up (https://youtu.be/-K5K_BItktk), he escuchado a expertos, médicos, he ido a conferencias y me he acostumbrado a estar más pendiente de las etiquetas. Pensando que ya me las sabía todas en el tema, había decidido por ejemplo empacar un yogurt a mis hijos en la lonchera sólamente una vez a la semana porque según la investigación que hice hace un año era el que menos azúcar tenía de esa marca. Seguir leyendo

Cuanto azúcar hay en los tés embotellados

Dentro de los productos que consumimos regularmente están los tés embotellados. Existe la creencia de que el té es más saludable (es verdad) que otras bebidas como gaseosas o hasta jugos de caja y hemos buscado reemplazar el consumo de gasesosas por el de té. Pero el té que conseguimos en el mercado son preparaciones que aunque si tienen extracto de té, también contienen buenas cantidades de azúcar. En Colombia hay 3 marcas que son las que más se ven en el mercado y más se consumen. Aquí les cuento cuanto azúcar hay en ellas. En este caso el té que menos azúcar contiene es el té Lipton.

Azucar en te embotellado

Los «jugos» de cajita.

Continúo con mi investigación para encontrar el azúcar en los productos que ofrece el mercado para los niños. Hoy lo hice con los jugos de caja. Aunque no les compro jugos de caja a mis hijos y prefiero que no los consuman, es inevitable que los tomen pues el mercado nos los ha vendido como una opción saludable para los niños sobre todo de edad pre-escolar y escolar. Por lo tanto ante tan pocas opciones que brinda el mercado, muchas mamás o instituciones educativas eligen darle a los niños jugo de caja. Para mi la mejor opción siempre será AGUA. Seguir leyendo

Cuanto azúcar hay en los Yogurt

Esta tarde estuve en el supermercado porque necesitaba comprar unas cositas para la lonchera de mis hijos. Uno de ellos lleva Yogurt al colegio y se habían acabado.
Hace poco estuve donde la pediatra y me sugirió unas marcas o tipos de yogurt más que otr@s, ya que unos contenían más azúcar. Entonces aproveché la oportunidad para mirar y esto fue lo que encontré: Seguir leyendo

Cómo calcular cuanto azúcar tienen las bebidas?

Hace tiempo venimos oyendo que las bebidas azucaradas (porqué será que se llaman así) tienen mucho azúcar… pero la verdad no sabemos que tanto es…. Pues me puse a averiguar en internet y descubrí una página que calcula cuanto azúcar tiene una bebida.

Según Harvard School of Public Health (HSPH) una cucharadita tiene 4,2 gramos de azúcar.

Para saber cuanto azúcar (en cucharaditas) tiene una bebida, se busca en donde dice ‘Información nutricional’ en la parte que dice azúcares/sugars, ahí aparece un valor numérico, por ej: una botella de Mr Tea Limón de 500 ml tiene 47 gramos de azúcares.

Captura de pantalla 2014-02-24 a la(s) 22.33.24

Si se quiere ser exactos, se debe dividir esos gramos de azúcar que tiene la bebida por 4,2 o para redondear se puede dividir por 4. Para el ejemplo, una botella de Mr Tea Limón tiene 10,95 o sea casi 11 cucharaditas de azúcar. Los que pensamos que es mejor tomar té embotellado que gaseosa, les cuento que la gaseosa puede tener menos azúcar (este contenido puede variar según el sabor, marca, etc).

Cuanto azúcar se puede comer?? La Asociación Americana del Corazón recomienda que el consumo de azúcar diario para las mujeres sea de 6 cucharaditas (100 calorías), y 9 cdtas. para los hombres. Los niños deben comer mucho menos, de 3 a 4 cdta. de azúcar por día.

Otros ejemplos: Una lata de Coca-Cola contiene 39 g de azúcar (aprox. 10 cdtas).  Una barra de Snickers de tamaño normal contiene 30 g de azúcar (7,5 cdtas), una bolsa de Skittles tiene 47 g (11,75 cdtas). Un litro de helado de vainilla Häagen-Dazs helado tiene 84 g de azúcar (21 cdtas) y 6 galletas Oreo tienen 23 g (5,75 cdtas).

Ahora, ya sabiendo como se hace, es interesante conocer esta información para saber realmente que nos estamos consumiendo y que le estamos dando a nuestros hijos…

 

*Datos tomados de ehowenespanol.com
http://www.ehowenespanol.com/cuanta-azucar-debo-comer-dia-info_119789/

Guardar

Guardar

Artículos relacionados con este tema:

Cuánto azúcar hay en los yogures

Los jugos de cajita

Qué sabes de la leche?

Ayer descubrí en internet este documental sobre las cosas que no sabemos sobre la leche de vaca. Aquí se los dejo para que lo vean y cada uno saque sus propias conclusiones… y lo más importante, no «tragar entero» todo lo que nos dicen los medios, los comerciales, las empresas, sino por lo menos cuestionarnos a cerca de lo que creemos y comemos….

Nuggets y papitas?

Me encuentro un poco traumatizada al darme cuenta de la gran influencia que tienen los alimentos en la salud y el buen desarrollo de los niños y peor aún, de la mala, malísima calidad de los alimentos que las empresas ponen a nuestra disposición en el mercado y que, por su afán de enriquecerse, no piensa en la calidad o en el beneficio del usuario, sino el sacar algo barato y hacernos creer que es alimenticio.

Además, cuando observo el poco esfuerzo que hace los padres actuales para enseñar a sus hijos a comer bien y se conforman en suministrarle una dieta a base de nuggets y papitas, todo con tal de estar cómodos y tranquilos, me indigno aun más.

En los sitios que frecuento con mis hijos, es común tener o escuchar conversaciones a cerca de la alimentación de los otros, pues es probable que sirva como consuelo para los padres de los niños mal alimentados, darse cuenta que los suyos no son los únicos o por lo menos para comparar como estan respecto a los otros de la misma edad.

Con todo esto, me doy cuenta, también con mi experiencia, lo dificil que es que los niños coman bien. Es muy maluco y muy aburridor, estar insistiendo, rogando, explicando o amenazando a los hijos, para que prueben, coman, acaben la comida. Es demasiado maluco. Por eso entiendo que lo más fácil es darles lo que ellos quieran o sea, nuggets y papitas. Pero para eso somos papás. Para educar y enseñar lo que es mejor. Para brindarles las condiciones que les permitan crecer sanos y fuertes, dentro de lo cual, lo principal, es una buena alimentación.

Como dice Luis Pescetti, en su canción «Con esa cara de pescado que tenés, de piojo, desafinado, de enfermo, de amarillo, qué comiste??» Hay que leer las etiquetas de los productos para ver que nos están metiendo, además, hay que poner cuidado que le estamos dando a nuestros hijos, hacer el esfuerzo por enseñarles a comer bien y darles alimentos sanos y nutritivos… es por su bien!