Te invito a mi mesa

Lo único constante en la vida es el cambio. Estamos en un proceso de constante evolución y dentro de mi propio proceso también hay un cambio. Quiero presentarles mi nuevo proyecto, una evolución de La Gallina y Los Pollitos, ahora con mucho más contenido, con mucho más que compartir….

Hace 8 años escribí mi primer post en este blog. La verdad no sabía para donde iba pero fue. Fue lejos. Hoy tengo más de 240 blog posts en los que he logrado compartir mi vida, mi maternidad, las diferentes etapas de mis pollitos.

En todo este camino he aprendido mucho y he crecido a medida que ellos crecen. Uno cree que llega a su estatura máxima y deja de crecer, pero no. Todo el tiempo crece, solo que ya no crece para arriba sino hacia adentro (también hacia los lados algunas veces, jaja).

Seguir leyendo

Mi cartera es un caos

¿Te has dado cuenta que la cartera de una mujer puede contener un universo de cosas inexploradas? ¿Llevas muchas o pocas cosas en la tuya? ¿Encuentas algo extraño? La mayoría de veces mi cartera es un caos, y yo la miro y me burlo y me sorprendo de que a veces sea un reflejo de mi vida. ¿Cómo es la tuya?

Mi cartera es un caos. Si tu la abres en este momento podrás encontrar cualquier cantidad de cosas inimaginables. Pareciera un portal a la tierra de Narnia o la maleta mágica de Harry Potter que puede contener un mundo infinito de posibilidades.

Mi esposo dice que mi cartera es el triángulo de las bermudas y aunque me hago la brava cuando lo dice, en el fondo se que es verdad. A veces me parece que mi cartera es un reflejo de lo que pasa en mi cerebro.

Seguir leyendo

¿Cómo proteger a los niños en el mundo digital?

Los niños de ahora viven inmersos en la tecnología. Esta les brinda muchas ventajas pero también existen grandes riesgos. Como padres debemos saber cómo proteger a los niños en el mundo digital para poder prepararlos para enfrentar todos los factores que pueden ser peligrosos y enseñarles a tener buenas y sanas prácticas digitales.

Nuestros hijos, nativos digitales, nacieron y están creciendo rodeados de tecnología, con pantallas touch, con cámaras y sensores en todos los dispositivos, con la posibilidad de conectarse y ser contactados por todos lados, con imágenes en tiempo real, con la posibilidad de saber de otros cada instante y con facilidades nuevas cada día, que aumentan a una velocidad tan grande que los papás no alcanzamos ni a entender. Seguir leyendo

Cómo sentenciamos a los hijos sin darnos cuenta

La mayoría de los padres y cuidadores siempre queremos lo mejor para los niños, pero muchas veces por comportamientos aprendidos cometemos errores que no nos damos cuenta que pueden ser dañinos para ellos. En ocasiones sentenciamos a los hijos sin darnos cuenta con nuestro lenguaje o comunicación. Hacernos concientes de pequeños cambios puede hacer una gran diferencia.

Aunque siempre he sido muy pegada de lo literal del lenguaje, desde que soy mamá lo hago con mayor conciencia. Para mi si me dicen llego en 5 minutos yo espero realmente 5 minutos y no 6 y cuando digo ya salí es porque lo hice, cumplo lo que prometo y trato de no decir nada que no sea cierto o que no pueda cumplir.

Con mis hijos me di cuenta que en nuestra cultura a veces hablamos más de la cuenta y que tenemos un lenguaje aprendido de generaciones anteriores que seguimos repitiendo como loras sin realmente entrar a analizar que es lo que estamos diciendo. Seguir leyendo

¿Si es bueno el día de la madre?

Este es mi octavo año que celebro el día de la madre. Durante estos años de celebración he asumido diferentes posiciones, antes me fascinaba y luego me dejó de gustar un poco… todavía no se si si es bueno el día de la madre, hay cosas buenas y cosas que preferiría evitar…

El día de la madre es algo que se vuelve algo extremadamente sensible cuando uno es mamá. Es como si fuera la lucha por los derechos humanos, el aborto o la marcha del orgullo gay. Uno es mamá y se siente dueña y señora del día de la madre. Y pues, sí, con todo su derecho, ya que este título nos ha costado demasiados sacrificios, perder nuestro tiempo, nuestro espacio, nuestras curvas, nuestra vida, dar todo a otro ser humano y sentir el amor más grande del planeta. Algo que a nadie más nunca le pasó. Bueno, a nadie más que no sea mamá… Seguir leyendo

Mami, acompáñame a dormir.

Muchas veces queremos imponer reglas o forzar a nuestros hijos a que hagan algo porque ya están «en edad» para hacerlo. A veces no nos damos cuenta que detrás de lo que ellos nos piden hay una necesidad oculta. En esta historia de «Mami, acompañame a dormir», les cuento como descubrí que la mejor manera de que mi hijo sea seguro e independiente no es forzándolo. Que a veces ellos nos piden una cosa, pero en realidad están buscando otra. 

mami-acompaname-a-dormirMi hijo Pedro es un pegote de la mamá. Muchos que lo conocen saben que vive con el complejo de Edipo alborotado y hasta le dicen «Edipito» (a espaldas de el obviamente). El vive enamorado de mi y obviamente, yo de el. No pasa un día en que el no se me acerque en repetidas ocasiones, me de un beso, un abrazo, me diga «te amo mami», así, espontáneo. Yo no puedo evitarlo, me derrito. Me derrito al verlo, me derrito con sus abrazos y muestras de amor, quien no. Una de las cosas que más duras me han parecido en la crianza de Pedro ha sido ayudarlo a aprender a desapegarse de mi. Yo entiendo ( y el también) que debe vivir tranquilo sus espacios, que no debe llorar cuando se separa de la mamá y el solito, con una madurez que me sorprende a sus 6 años y medio, lo entiende y lo proporciona: «mami, no me acompañes a la buseta», «mami, no me lleves al colegio porque me quedo llorando». El sabe que cuando se separa de mi pasa feliz, pero ese momento de transición aún le da duro.

Seguir leyendo

La prudencia que hace, verdaderos sabios…

Llega la época navideña y me acuerdo de esta frase tan conocida y reconocida: La prudencia que hace, verdaderos sabios, que sale en la tan repetida novena, que rezamos cada año y nos terminamos aprendiendo de memoria sin siquiera analizar sus letras. Cuando crecemos empezamos poco a poco a analizar y nos damos cuenta que detrás de muchas de esas frases se esconde mucha sabiduría, como por ejemplo la de esta frase de la prudencia.

prudencia-foto-la-gallina-y-los-pollitos-blogEn nuestra experiencia con la maternidad, somos víctimas de muchos episodios de imprudencia que terminan con nuestra paciencia, cordura y tranquilidad. Todas las madres, en algún momento sufrimos de algunos de ellos, aquí quiero contarles algunos de los más comunes que hacen que a uno se la vuelen, se angustie o quiera matar:

Seguir leyendo

El arte de esperar

Dicen que uno no valora a la mamá hasta que tiene hijos y realmente es muy cierto y una de las cosas más dificiles que he sentido en mi maternidad es la gran cantidad de tiempo que damos a nuestros hijos, una cosa que si se pagara no habría con qué.  Al comienzo se vuelve hasta pesado, sobre todo cuando estábamos acostumbradas a tener el tiempo para nosotros y a ser productivas. Ahora todo se maneja a otro ritmo.

mujeres-papas-mamas-esperando-hijos-actividades-deportivas-blog-maternidad-la-gallina-y-los-pollitos-medellinLas mamás desarrollamos la paciencia cada día y una de las principales prácticas para esto es la de esperar.  Escribo este post mientras espero a mi hijo en una práctica deportiva que dura hora y media, pero para que el pueda hacer su clase yo invierto aproximadamente 4 horas de mi tiempo, esto 2 veces por semana. Se que lo que yo invierto puede ser poco comparado con otras mamás que tienen más hijos o más compromisos y con todo el amor del mundo regalan su tiempo para que sus hijos puedan practicar sus actividades. Verlos hacerlo nos hace felices.

Veo muchas mamás y papás todo el tiempo en graderías viendo clases, partidos, competencias, haciendo barra o haciendo fuerza, aguantando frío o calor, incomodidad, cansados, todo eso y mucho más. Ahí vuelvo y compruebo que uno no valora a los papás hasta que lo vive, porque ser mamá y papá es dar,  con el amor más grande y sin esperar nada a cambio, solo la satisfacción produnda de verlos caminar hacia sus sueños.

Guardar

Imágenes de instagram

Les comparto las imágenes que he publicado en Instagram en los últimos días….

Star Wars para Mommies

Confieso que no me llamaba la atención Star Wars y ni aunque me pagaran hubiera ido a ver una película de la saga. Mi amigo Juan Ignacio era fan y confieso que me parecía súper bobo uno ver una película llena de muñecos irreales peludos y verdes. Hace un año yo no sabía quien era Yoda o que había dos personajes de apellido Skywalker, ni siquiera sabía que eso era un apellido. Todo hasta que mi hijo mayor llegó a la casa hablando del tema y habló tanto y tanto que me tocó aprender. Por eso quiero escribir esta guía básica para Dummies, ehh para Mommies que tienen a sus niños llegando a preguntarles por Han Solo o la princesa Leia y no saben ni mú. Así como yo. Si tienes hijos hombres no has entendido ni la mitad de lo que he escrito hasta ahora este post es para ti….Y les contaré como yo lo entendí… Seguir leyendo