Te invito a mi mesa

Lo único constante en la vida es el cambio. Estamos en un proceso de constante evolución y dentro de mi propio proceso también hay un cambio. Quiero presentarles mi nuevo proyecto, una evolución de La Gallina y Los Pollitos, ahora con mucho más contenido, con mucho más que compartir….

Hace 8 años escribí mi primer post en este blog. La verdad no sabía para donde iba pero fue. Fue lejos. Hoy tengo más de 240 blog posts en los que he logrado compartir mi vida, mi maternidad, las diferentes etapas de mis pollitos.

En todo este camino he aprendido mucho y he crecido a medida que ellos crecen. Uno cree que llega a su estatura máxima y deja de crecer, pero no. Todo el tiempo crece, solo que ya no crece para arriba sino hacia adentro (también hacia los lados algunas veces, jaja).

Seguir leyendo

¿Si es bueno el día de la madre?

Este es mi octavo año que celebro el día de la madre. Durante estos años de celebración he asumido diferentes posiciones, antes me fascinaba y luego me dejó de gustar un poco… todavía no se si si es bueno el día de la madre, hay cosas buenas y cosas que preferiría evitar…

El día de la madre es algo que se vuelve algo extremadamente sensible cuando uno es mamá. Es como si fuera la lucha por los derechos humanos, el aborto o la marcha del orgullo gay. Uno es mamá y se siente dueña y señora del día de la madre. Y pues, sí, con todo su derecho, ya que este título nos ha costado demasiados sacrificios, perder nuestro tiempo, nuestro espacio, nuestras curvas, nuestra vida, dar todo a otro ser humano y sentir el amor más grande del planeta. Algo que a nadie más nunca le pasó. Bueno, a nadie más que no sea mamá… Seguir leyendo

5 cosas que dije que no haría…. y las hice!

Hay un refrán por ahi que dice: Nunca digas de esta agua no beberé… y ahora veo que la gente que se inventa los refranes es tan sabia!!! y creo que el que lo dijo era una mamá con muchos años porque de las cosas que más nos pasa a las mamás es tenernos que tragar enteras nuestras palabras.  Muchas veces creemos que somos dueños de la verdad absoluta o dicho de otra manera, que de la forma en que yo lo hago es la única y la mejor manera en que se puede hacer. Esto lleva por añadidura y deducción, que como las otras lo hacen (diferente a mi), no es la mejor manera y comenzamos a decir: «Yo nunca voy a darle a mi hijo….., Yo nunca voy a dejar que mi hijo haga…» así como todas llenas de propiedad y con tanta seguridad, que si pudieramos dejarlo por escrito en una notaría lo haríamos.  Afortunadamente no fui a la notaría y muchas veces ni lo dije muy abiertamente (para evitarme la humillación al luego haber cambiado mis enfáticas afirmaciones). Tal vez lo pensé, juzgando a otras mamás o papás, haciendo cosas que para mi eran horribles y que yo nunca jamás de los jamases lo permitiría para mis hijos, y como lección, terminé dejando que sucediera o haciéndolo.

cinco-5-cosas-que-dije-que-no-haria-y-las-hice-maternidad-la-gallina-y-los-pollitos-blog Seguir leyendo

Donde dejé la memoria…?

memoriaCuando yo era chiquita era súper inteligente, me iba súper bien en el colegio, mi materia preferida era matemáticas, me encantaba todo lo que tuviera que ver con ejercitar mi mente. En la U mis amigos me gozaban por nerd y yo lo aceptaba con orgullo, siempre he sido y me ha encantado ser nerd, he estado en muchas actividades, me ha encantado aprender y tenía una memoria prodogiosa…. Tenía?. Sí, tenía. De eso si me acuerdo…
Cuando quedé en embarazo, empezó la torpeza y los olvidos. Bueno, la torpeza ya la tenía de antes, pero la mala memoria no. He escuchado y leído muchas teorías, que el cerebro se inflama, que las hormonas, que el cansancio, lo emocional, y en realidad no se que es lo que hace que tu estructura mental cambie y que quede distinta a lo que era antes. Y ahora, 6 años después de haber dejado de estar embarazada, siento que mi memoria de antes no va a regresar.

La falta de memoria ha hecho que tome algunas medidas en mi vida, como estas: Seguir leyendo

Nuestra primera mascota

Me encantan los animales, son divinos, pero nunca he sido la más fanática de una mascota en casa. Me parece que requieren un cuidado especial, una inversión extra y trabajo adicional, por lo que así como las mujeres que no quieren tener hijos, no me ha llamado la atención una mascota para mi casa, por lo menos mientras viva en un apartamento con un espacio limitado. Se que el amor que se siente por las mascotas es increíble y lo veo en todas las personas cercanas que tienen perros o gatos, se que se quieren como hijos y se que despiertan una ternura increíble. Pero por ahora opté por tener y cuidar niños y no animales.
Pero mis hijos no piensan igual. Sobre todo mi hijo menor ama los animales, es un niño muy sensible y siempre ha vivido antojado de un perro. Yo le dije que el día que no vivamos en apartamento podrá tenerlo, pero después de la caída de su primer diente nos puso el ultimatum: «Con la plata del Ratón Pérez me quiero comprar, un perro, un gato o un hamster». (No crean que el Ratón Pérez es Rockefeller, lo que pasa es que Pedro todavía no tiene mucho entendimiento en el tema de proporciones con el dinero)… Seguir leyendo

10 Tips para organizarse para las vacaciones de los hijos

Ya estoy a pocos días del momento menos esperado del año, el inicio de las vacaciones largas. Mis hijos tienen 5 y 7 años y son muchas semanas en las que estarán conmigo. Son unos niños muy activos y necesitan el aire libre, cansarse y divertirse. Quiero que las vacaciones sean ricas para ellos y tranquilas para mi. En todas las reuniones en las que hay mamás, es el tema que todas preguntamos: «Qué vas a hacer con tus hijos en vacaciones?» , todas tenemos muchas alternativas y ya muchas hemos elegido entre varias opciones que hacer.

Para las vacaciones esto es lo que yo tendré cuenta para que salgan lo mejor posible: Seguir leyendo