10 Tips para organizarse para las vacaciones de los hijos

Ya estoy a pocos días del momento menos esperado del año, el inicio de las vacaciones largas. Mis hijos tienen 5 y 7 años y son muchas semanas en las que estarán conmigo. Son unos niños muy activos y necesitan el aire libre, cansarse y divertirse. Quiero que las vacaciones sean ricas para ellos y tranquilas para mi. En todas las reuniones en las que hay mamás, es el tema que todas preguntamos: «Qué vas a hacer con tus hijos en vacaciones?» , todas tenemos muchas alternativas y ya muchas hemos elegido entre varias opciones que hacer.

Para las vacaciones esto es lo que yo tendré cuenta para que salgan lo mejor posible: Seguir leyendo

Me siento como en vacaciones

Una de las cosas que no advierten y cuentan cuando uno va a tener hijos (además de que no vas a volver a dormir una noche entera, que no vas a volver a tener el mismo cuerpo, de que tu corazón crece y el amor es infinito, etc etc etc) es que se acabaron las vacaciones.
Sí, esa hermosa definición de vacaciones, ese concepto que uno veía cuando estaba en el colegio como el paraíso, no tener que madrugar, no tener que hacer nada, no tener que ser responsable de algo, ese concepto de ensueño desaparece el día en que eres mamá. Seguir leyendo

Sobreviviendo a las vacaciones largas

Pues si. Mis hijos estan en sus vacaciones largas. Tengo un calendario con los días que faltan para que se acaben. Pareciera que lo hice para tachar cada día que pasa, pero realmente lo hice para programar que iba a hacer en estas 8 semanas de vacaciones. Ya llevamos un 75% chuleado, falta poco.


Cuando uno es pequeño las vacaciones son lo mejor, pero cuando uno es mamá la cosa cambia un poco. Para los niños es muy rico estar en su casa para jugar libremente, pero eso viene combinado de peleas, aburrimiento y ganas de hacer cosas distintas. Además me gusta que los niños hagan algo diferente para que las vacaciones sean realmente provechosas.
Yo hice mi calendario de vacaciones desde antes de que salieran y programé más o menos cada semana…. Seguir leyendo

Las vacaciones….

Estamos en vacaciones. Este año decidí no meter a mis hijos a vacaciones recreativas, pues tengo la oportunidad de estar con ellos y quiero disfrutarlos. Hice una lista de actividades para hacer con ellos y quiero compartirla por si alguien no sabe que hacer con sus chinches en vacaciones en Medellín. Algunas son salidas y algunas son actividades en casa…

SALIDAS:Hay varios lugares de la ciudad que mis hijos no conocen o que hace mucho no vamos y me gustaría por lo menos visitar algunos durante estos días:
– Parque Explora: No es malo repetir, mi hijo pequeño nunca había ido, estuvimos la semana pasada, es hermoso, tiene un acuario muy hermoso, dinosaurios, vivario y salas en las cuales los niños pueden interactuar y aprender.

Captura de pantalla 2012-12-03 a la(s) 21.45.52Captura de pantalla 2012-12-03 a la(s) 21.45.20

– Museo el Castillo: Tiene unas mangas muy deliciosas para hacer picnic.
– Planetario: Mis hijos no lo conocen, pienso ir esta semana.

– Parque Los Salados: queda en la Fe y es un sitio divino para hacer Pic Nic, tiene juegos infantiles, barquitas para remar, mucho aire puro para respirar…

– Ciudad del Rio: Un parque muy chevere en medio de la ciudad…

– Parque de Indiana: En el mall indiana hay un parque muy chevere para los niños, se puede ir en la tarde y tomar el algo…

 

ACTIVIDADES:
Gracias a mi nueva adicción, Pinterest, he encontrado algunas ideas interesantes para hacer en vacaciones, comparto lo que ya he hecho:

– La primera fue una masa súper fácil: 2 tazas de harina, media taza de sal y media taza de agua. Se forma una masa muy agradable de moldear, puedes hacer las figuras que quieras, además para la actividad en particular hice un molde con el trazo de la mano de cada niño… Luego de tener las figuras se mete al horno en 220 grados por 1 hora, en este paso creo que fallé un poco, pero en teoría uno lo saca y ya esta duro. Esperas a que se enfríe y luego lo pintas. Al hacer la mano de cada niño, puedes construir un recuerdo muy lindo… lo pintamos de Papá Noel y luego lo colgamos en el árbol de navidad 🙂

manualidad

 

– Hoy hicimos otro adorno muy sencillo, con palitos de paleta. Se pegan, se pintan y se decoran como quieras…

Captura de pantalla 2012-12-03 a la(s) 22.00.38

 

Bueno, les seguiré contando sobre las actividades que hago en vacaciones con los niños….. dentro de mi lista está:

– Tarjetas de Navidad
– Arcilla
– Cocinar
– Sembrar
– Carros con cajas de cartón

Espero que me rinda, jeje 🙂

 

 

 

 

Guardar

Vacaciones para todos menos para mamá

Hoy sali a vacaciones. Desde el 24 de Diciembre se fue a descansar la persona que me ayuda con los niños y yo cogí el turno. Es importante aclarar que no soy una de esas mamás cómodas que le entregan su bebe a una enfermera o niñera desde el momento de nacer para que duerman con ellos, les hagan todo y hasta terminan volviendose su mamá sustituta. No. Nunca he tenido una niñera que duerma en mi casa, todas las trasnochadas, alimentadas, pañal, vomito, fiebre, tos, pesadilla, llanto, me han tocado a mi. Los llevo a clase, entro con ellos, brinco, sudo, canto, me meto a la piscina cada 8 días en natación, los llevo donde la pediatra, los acompaño al paseo de la guadería, a las piñatas, a todo lo que puedo… Pero desde el segundo mes de mi primer hijo me convencí de que necesitaba una manito en el cuidado de los niños, sino iba a enloquecer.

Gladys esta con nosotros desde hace casi 3 años y como mi esposo dice, «Es la felicidad del hogar». Porque con esa ayudita, o más bien, ayudota, dejo de ser la mamá histérica y perfeccionista, para convertirme en alguien tranquila y amorosa. Pero como todos los seres humanos, ella tambien necesitaba sus vacaciones, y yo «cogí el turno» 24-7, durante 3 largas semanas.

Estar sola con mis hijos en este punto de la vida, es una experiencia muy divertida, que personalmente trato de disfrutar, pero tener un bebe de 1 año y medio y otro pequeño de 3, puede volverse algo muy agotador. Llantos, peleas, regueros, terminan agotando la paciencia de la mamá, hasta el punto de querer estriparlos…

Fue una experiencia muy buena, pero tuve momentos muy duros, por lo tanto, esta mañana, cuando volvió la niñera, fui la más feliz del mundo… Ahora puedo volver a ser yo. Estar con mis hijos, pero también tener unos raticos de tranquilidad, que tanto necesito para estar en paz y al estar con ellos darles lo mejor de mí.