11 Tips para viajar en avión con bebés

Natalia Carvajal es una amiga que es mamá de tres niños de 6, 4 y 2 años. Por el trabajo de su esposo, han vivido en diferentes partes del mundo. Sus dos hijas mayores nacieron en Tailandia. Venían a Colombia por lo menos una vez al año para ver a su familia. Un viaje muy largo para estar con dos pequeñas, por eso Naty es experta en viajar con bebés.  Hace poco compartió unos tips de viaje y le pedí que me dejara ponerlos en el blog, ya que creo que pueden ser demasiado útiles para todos, aquí van, en sus palabras:

  1. RESERVAR LOS PUESTOS CON ANTICIPACIÓN: «El primer consejo es averiguar bien con la aerolínea si puedes reservar con anticipación los puestos para ti y tu acompañante. Porque si dejas eso para el día del viaje con seguridad que ni juntos quedan… Yo he viajado mucho por Copa porque de Tailandia me fui a vivir a Venezuela y se que lo puedes hacer incluso online».
  2. HACER EL CHECK IN ONLINE: «Te recomiendo también que hagas el check in online.. Eso te ahorra mucho tiempo en el aeropuerto. Se que Copa te deja hacerlo con los infantes, porque Avianca creo que no».
  3. NO OLVIDAR EL PERMISO DE SALIDA DEL PAÍS (PARA VIAJES INTERNACIONALES): «Si no viajas con tu esposo acuérdate del permiso de salida del país de los niños..»
  4. LLEVAR EL COCHE HASTA EL AVIÓN ES UNA GRAN VENTAJA: «En la mayoría de aerolíneas te dejan llevar el coche hasta la puerta del avión sin problema. El mío es doble y se divide en tres piezas y nunca me han puesto problema por el. Eso sí, te recomiendo que cuando aterrices si no tienes una conexión urgente, esperes en el avión hasta que casi todos se hayan bajado porque se demoran mucho bajando los coches y te toca quedarte esperando un buen rato parada con tu bebe mientras te lo entregan»
  5. LLEVAR UN CARGADOR DE TELA: «Yo siempre llevo además un cargador de bebé de esos de tela que uno se amarra y así quedo con las manos libres para poder coger la pañalera y cualquier otra cosa que traiga.. «
  6. EVITAR SILLAS CON DESCANSA BRAZOS FIJO: «Ten en cuenta que las primeras sillas, que son las que están exactamente después de primera clase, tienen el descansa brazos fijo. Esta es una de las cosas más incómodas cuando los aviones no tienen cuna porque no es fácil acostar al bebé encima tuyo o incluso entre tu silla y la del lado en el caso de que esté vacía. Lo otro malo de esos puestos es que no te permiten tener la pañalera contigo porque no tienes espacio adelante para meterla. Y cuando la señal de abrochar cinturón esta prendida es tenaz necesitar algo y no poderlo sacar.»bebe en avion
  7. QUE LLEVAR EN LA PAÑALERA: «En la pañalera te recomiendo llevar mínimo un cambio de ropa y muchísimos pañales.. Los bebés toman demasiada leche en los aviones y orinan más de lo normal.. El cambiador plástico es horrible para los aviones, mis hijos siempre se orinaban en él (seguro por el frío) y se regaba todo en el baño del avión. Venden unos que son como de tela de toalla que absorben y no te emparamas tu. Si hay mucha turbulencia no van a dejar levantarte de la silla así el bebé este untado hasta el cuello así que lleva varias ziploc por si te toca cambiarlo en la silla.. Suena terrible pero me tocó hacerlo más de una vez. También lleva una cobija porque la mayoría de las veces hace mucho frío y a veces no te dan cobija para tu bebé. Se que esto te va a sonar encartador pero a mi me salvó el viaje varias veces: llevaba una almohada o incluso la media luna donde uno los acuesta para amamantarlos cuando el avión no tenía cuna. Así ellos pueden dormir más cómodamente y tu descansas tus brazos y tu espalda. Mi pañalera tenía como unos elásticos y yo la amarraba ahí. Era como un morral, porque las que son para ponerse cruzadas son muy incómodas para viajar.«
  8. TETEROS EXTRA Y AGUA CALIENTE: «Generalmente las azafatas te ayudan lavando los teteros con agua caliente pero a veces se demoran un poco así que siempre lleva uno o dos extra. Y yo siempre llevaba también un termo con agua caliente pero hirviendo.. Y los teteros los llenaba con agua al clima hasta cierto punto, así al preparar la fórmula solo le echaba un poco de la caliente y estaban de una. Las azafatas te los calientan pero como es al baño María se demora muchísimo.»
  9. LA FORMULA SEPARADA POR PORCIONES: «La formula llévala también ya separada por raciones para agilizar, venden unos tarritos especiales para eso. Igual lleva el tarro más pequeño que vendan porque si hay un retraso o algo te quedas sin leche.»
  10. ALIMENTOS SÓLIDOS: «Si ya están comiendo cosas sólidas llévales su snack favorito y se los sacas cuando estén alborotados.»
  11. JUGUETES: «Igualmente les puedes comprar un juguete nuevo pequeño para emergencias (pataletas) jajaja. Aún me sigue sirviendo ese truco.» El ipad también sirve bastante para los viajes, hay aplicaciones para los más pequeños (bebés aprox de 7 meses).

Espero que esta información sea de mucha utilidad y muchas gracias a Naty Carvajal por dejarme compartir su experiencia!!!

photo credit: <a href=»http://www.flickr.com/photos/18234353@N08/2917377543″>First plane ride</a> via <a href=»http://photopin.com»>photopin</a> <a href=»https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/»>(license)</a>

3 comentarios en “11 Tips para viajar en avión con bebés

Responder a mamoga15 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s